• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La tormenta, el barranco y las preguntas sin respuesta: cinco meses después, el Poyo sigue embarrando responsabilidades

prensa por prensa
abril 3, 2025
en Comunidad Valenciana
0
La tormenta, el barranco y las preguntas sin respuesta: cinco meses después, el Poyo sigue embarrando responsabilidades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El exjefe de Bomberos José Miguel Basset comparece en la comisión de investigación de la Diputación y deja más incógnitas que certezas sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre


Cinco meses. 150 días. Más de 3.600 horas. Ese es el tiempo que ha pasado desde la DANA que azotó con inusitada violencia varias comarcas de la provincia de Valencia. Sin embargo, el lodazal informativo y administrativo sigue tan espeso como el barro que anegó caminos, calles y responsabilidades políticas. La comisión de investigación de la Diputación de Valencia, ese tribunal a medio camino entre la rendición de cuentas y el sálvese quien pueda, recibió este martes al exinspector jefe del Cuerpo Provincial de Bomberos, José Miguel Basset. Y sí, habló. Y sí, se le escuchó. Pero no, las respuestas no llegaron del todo. O al menos, no las que algunos esperaban.

Porque en Valencia, donde la paella tiene su método y las fallas su protocolo, parece que en las emergencias climáticas seguimos tirando de intuición, escalas de medición con visión a ojo y decisiones que se toman —palabras textuales— con “ganas de comer”. Así se justificó, sin pudor y con 40 años de servicio a las espaldas, el hecho de dejar de vigilar un barranco como el del Poyo justo antes de que se desbordara. Spoiler: fue mala idea.

¿Quién vigila al barranco cuando baja el caudal?

La gran incógnita, la pregunta que flota como la espuma tras el temporal, gira en torno al motivo por el cual el barranco del Poyo dejó de estar bajo supervisión activa a partir de las 14:30 horas del fatídico 29 de octubre. El descenso del caudal, según los técnicos. Las “ganas de comer”, según el propio Basset. Una gestión operativa basada en percepciones momentáneas que hoy, bajo la lupa del tiempo y la política, suena a imprudencia con denominación de origen.

El portavoz del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, fue quien se atrevió a preguntar directamente por qué, a las tres de la tarde, los bomberos forestales fueron retirados. ¿Decisión técnica? ¿Política? ¿Un malentendido operativo? La respuesta de Basset fue una suerte de viaje narrativo entre protocolos, grabaciones del 112, escalas de medición y, de nuevo, ese descenso del caudal que lo cambió todo. O que, al menos, justificó la retirada. “¿Qué hago aquí? Son las dos y media, tengo ganas de comer”, soltó Basset sin titubear. Hay frases que merecen camiseta.

El desconcierto como norma

La comparecencia de Basset, de casi cuatro horas (solo apta para verdaderos fanáticos del slow journalism institucional), sirvió para confirmar lo que ya sospechábamos: que aquel día reinó la confusión y que, incluso cinco meses después, nadie tiene del todo claro qué pasó y por qué se tomaron ciertas decisiones. Y no porque no haya documentos, grabaciones o protocolos, sino porque la magnitud del episodio superó todo lo imaginable.

“El primer rescate fue a las 6:44 de la mañana”, recordó Basset, con la precisión de quien ha revisado el parte una y otra vez. Pero de ahí en adelante, el relato se va diluyendo entre versiones cruzadas, contradicciones suaves y una descoordinación que no solo fue operativa, sino comunicativa. El Cecopi, centro de coordinación de emergencias, funcionó a medio gas. Sin pantallas. Sin televisión. Con el WhatsApp como herramienta estrella para entender lo que pasaba fuera.

¿Dónde estaban las alertas?

Una de las grandes críticas que sobrevuelan esta tragedia es la tardanza en el envío del EsAlert, el famoso SMS de emergencia que, según el relato oficial, se activó solo cuando la Confederación Hidrográfica del Júcar avisó del riesgo de colapso de la presa de Forata. Entonces sí: pitidos, notificaciones y un intento apresurado de alertar a una población que ya vivía una película de catástrofes.

En este punto, Basset fue claro: la decisión de lanzar la alerta no fue del president Mazón. Fue de la consellera de Justicia, Salomé Pradas, directora del plan de emergencia. “No hay más. Que estuviera Mazón o no, no es vinculante”. Una afirmación que no impidió que los partidos sacaran las garras para repartir culpas, como en cualquier buena sesión parlamentaria que se precie. Porque en tiempos de crisis, lo que importa no es tanto salvar a la gente, sino encontrar al responsable (si es de otro partido, mejor).

La llamada del alcalde de Utiel: cuando la realidad supera al protocolo

Pero si hubo un momento revelador en esta comparecencia fue cuando Basset recordó con tono grave la llamada del alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón. “Me pide auxilio, porque nadie le atiende al teléfono”. La angustia, el caos, la soledad de un alcalde pidiendo la UME en medio de un infierno acuático. La escena resume perfectamente lo que fue aquel día para muchos municipios: una sensación de abandono y desinformación.

Las competencias: ese debate infinito

Y como no podía faltar en cualquier debate institucional que se respete, también hubo espacio para hablar de competencias. ¿Quién manda aquí? ¿La Generalitat? ¿La Diputación? ¿El Gobierno central? Todos y ninguno, dependiendo del color del partido que lo explique. Para Basset está claro: “Las competencias son autonómicas. La consellera es la responsable del plan desde el minuto cero”. Lo dijo con convicción. Otra cosa es que eso calme las aguas.

¿Errores humanos o protocolo desfasado?

Más allá de las declaraciones, lo que quedó patente es que el sistema de emergencias no estaba preparado para un fenómeno de esta magnitud. La falta de una evaluación previa, de patrones escalables y de protocolos adaptables dejó a técnicos y políticos navegando a ciegas. Basset lo resumió con una honestidad casi conmovedora: “No se llegó a evaluar el alcance de lo que nos venía. No era escalable”.

¿Fue un error humano? ¿Una descoordinación? ¿O simplemente el fallo de un sistema que necesita una revisión profunda? Quizás un poco de todo. Lo cierto es que mientras se tiran de grabaciones del 112 y se revisan escalas de medición, las familias afectadas siguen esperando explicaciones que no acaben en tecnicismos o excusas con hambre.


¿Y ahora qué? ¿Habrá consecuencias?

La comisión de investigación sigue su curso, con más comparecencias programadas y con un objetivo que, por ahora, parece más político que esclarecedor. Porque en el fondo todos saben que esto no va solo de saber qué pasó aquel día, sino de capitalizar políticamente el desastre. Triste, pero cierto.

Mientras tanto, los vecinos de Chiva, Requena, Utiel o Turís siguen mirando al cielo con temor cada vez que el cielo se oscurece. Porque si algo ha quedado claro es que el agua puede volver. Y el sistema, tal y como está, no garantiza que la respuesta sea mejor la próxima vez.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

julio 26, 2025
LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

julio 26, 2025
El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

julio 26, 2025
La Diputación de Alicante impulsa la mejora y protección del entorno natural de los municipios con 1,2 millones de euros

La Diputación de Alicante impulsa la mejora y protección del entorno natural de los municipios con 1,2 millones de euros

julio 26, 2025

Noticias recientes

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

julio 26, 2025
LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

julio 26, 2025
El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

julio 26, 2025
La Diputación de Alicante impulsa la mejora y protección del entorno natural de los municipios con 1,2 millones de euros

La Diputación de Alicante impulsa la mejora y protección del entorno natural de los municipios con 1,2 millones de euros

julio 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Los alcaldes empiezan a señalar a la Confederación Hidrográfica del Jucar por no limpiar los cauces

El informe de la Guardia Civil advierte de la total falta de avisos de la CHJúcar en el barranco del Poyo hasta las 18:43

julio 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.