• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Fallos y retrasos en las pulseras GPS dejan en riesgo a 200 mujeres en la Comunitat Valenciana: “No sabes si el agresor está a tu lado”

prensa por prensa
abril 4, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Fallos y retrasos en las pulseras GPS dejan en riesgo a 200 mujeres en la Comunitat Valenciana: “No sabes si el agresor está a tu lado”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Jueces, víctimas y datos oficiales coinciden: los dispositivos de control telemático para maltratadores no funcionan como deberían. Falsas alarmas, dilaciones en la instalación y fallos técnicos que alimentan el miedo y comprometen vidas.

Valencia, abril de 2025 – Deberían ser una barrera infranqueable, una red de seguridad para quienes viven bajo la amenaza del terror machista. Pero las pulseras GPS que protegen a las mujeres víctimas de violencia de género en la Comunitat Valenciana están lejos de ser un sistema infalible. Más de 200 mujeres podrían estar actualmente desprotegidas por culpa de retrasos en su colocación y errores de funcionamiento, según datos del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y fuentes judiciales recogidas por Valencia Noticias.

«Pita todo el día, pita toda la noche»: la angustia diaria de las víctimas

María y Elisa lo viven en carne propia. Ambas llevan (o llevaban) pulseras telemáticas de control del agresor, pero los fallos constantes las han obligado a tomar decisiones drásticas. María decidió devolver el dispositivo al juzgado tras semanas de falsas alertas. “No funcionaba ni para adelante ni para atrás. Pita todo el día, pita toda la noche”, dice, mientras se activa una nueva alerta: “Agresor cerca”, “Entrada en zona prohibida”. Todo, sin que él estuviera realmente allí.

Elisa, en cambio, sigue con el dispositivo, pero con miedo y ansiedad constante. “No sabes dónde está el agresor, no te informan. Te avisan si está cerca, pero no cuándo se va. Yo me quedo quieta durante horas sin moverme”, relata, con voz entrecortada. Como muchas otras, vive en alerta continua, no por lo que el agresor pueda hacer, sino por no saber si el sistema responderá a tiempo.

El sistema Cometa: un engranaje que falla

El sistema, gestionado por el Centro Cometa, depende de una empresa privada bajo la supervisión del Ministerio de Igualdad. Su misión: instalar y monitorear estas pulseras conectadas a juzgados, fiscalías y fuerzas de seguridad, 24 horas al día, los 365 días del año.

Sin embargo, la falta de personal técnico está provocando graves dilaciones. Los jueces alertan de que, entre la orden judicial y la colocación efectiva de la pulsera, pueden pasar días, un tiempo precioso en el que la víctima queda expuesta. “Hay que evitar la desprotección de las víctimas”, afirman en las conclusiones de una reciente reunión de presidentes de Audiencias Provinciales.

Fallos técnicos y manipulación: otra amenaza

Más allá del retraso, las pulseras presentan fallos técnicos recurrentes: localizaciones incorrectas, desconexiones inesperadas o alertas erróneas que provocan pánico en la víctima. En algunos casos, los agresores han aprendido a manipular los dispositivos, burlando así la geolocalización. ¿El resultado? Falsa sensación de seguridad para la víctima y desinformación para los cuerpos policiales que deben intervenir.

Una medida desigual: ¿por qué otros dispositivos funcionan mejor?

Resulta llamativo que otras pulseras, utilizadas por presos en tercer grado o en libertad condicional, no presenten estos fallos. Están gestionadas por otra empresa de seguridad y se centran en garantizar el cumplimiento progresivo de penas. Según fuentes judiciales, son más fiables y menos manipuladas. Para muchas víctimas y operadores jurídicos, es incomprensible que los dispositivos destinados a proteger vidas sean más frágiles que los usados para verificar beneficios penitenciarios.

Las cifras que asustan: más de 16.700 casos activos en la Comunitat

A 30 de noviembre de 2024, la Comunitat Valenciana registra 16.736 casos activos por violencia de género, siendo la segunda comunidad con mayor incidencia tras Andalucía. Del total, 936 mujeres están en riesgo alto, y 13.947 en riesgo medio, según el Ministerio del Interior.

Además, hay 2.144 menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, cinco de ellos en riesgo extremo. Los datos del sistema VioGén, que coordina todas las actuaciones policiales y judiciales en estos casos, muestran una realidad preocupante que va más allá de los números: cada fallo tecnológico, cada pulsera que no se coloca a tiempo, puede traducirse en una nueva víctima mortal.

El Ministerio de Igualdad admite “ajustes”, no fallos

Desde el Ministerio de Igualdad se defiende el sistema. La ministra Ana Redondo ha declarado recientemente que “se están haciendo ajustes, pero en ningún momento se desprotege a las mujeres”. Sin embargo, la realidad que relatan las propias afectadas, junto con las alertas del poder judicial, dibujan una situación de riesgo real.

La justicia se queda sin herramientas fiables

Ya en 2019, jueces de la Comunitat Valenciana comenzaron a cuestionar la imposición de estas pulseras por su poca fiabilidad. Hoy, el problema no solo persiste, sino que se ha agravado con el aumento de casos y la falta de respuesta eficaz por parte de los responsables del sistema.

Desde el entorno judicial valenciano, se reclama:

  • Un aumento inmediato de personal técnico en el Centro Cometa.
  • Una auditoría urgente del software y hardware de los dispositivos.
  • La recuperación de confianza en una herramienta que debería salvar vidas y ahora genera angustia.
prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

julio 26, 2025
Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

julio 26, 2025
LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

julio 26, 2025
El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

julio 26, 2025

Noticias recientes

Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

julio 26, 2025
Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

julio 26, 2025
LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

julio 26, 2025
El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

julio 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Los alcaldes empiezan a señalar a la Confederación Hidrográfica del Jucar por no limpiar los cauces

El informe de la Guardia Civil advierte de la total falta de avisos de la CHJúcar en el barranco del Poyo hasta las 18:43

julio 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.