• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Perito revela múltiples orígenes en la inundación de la DANA en la C. Valenciana, con el Poyo como principal foco

prensa por prensa
abril 5, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Perito revela múltiples orígenes en la inundación de la DANA en la C. Valenciana, con el Poyo como principal foco

Perito revela múltiples orígenes en la inundación de la DANA en la C. Valenciana, con el Poyo como principal foco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Avances en la investigación de la inundación en Valencia: Declaraciones clave y análisis técnico

Introducción

La reciente comparecencia del catedrático José Eliseo Pardo ante la jueza que investiga la gestión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del pasado 29 de octubre ha arrojado luz sobre diversos aspectos técnicos relacionados con la catástrofe que asoló la provincia de Valencia y que resultó en la trágica pérdida de 228 vidas. Estas declaraciones han puesto de manifiesto la complejidad del fenómeno y la necesidad de una comprensión detallada de los factores que contribuyeron a la magnitud del desastre.​

Declaraciones del perito en el juzgado

El profesor Pardo, experto en Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), explicó que, aunque el Barranco del Poyo fue el principal punto de desbordamiento durante la DANA, no fue el único. Otros cauces, como la Saleta y Picassent, también contribuyeron al volumen de agua que inundó diversas áreas. Según sus palabras, «hay zonas donde la inundación llegó de varios sitios, el más importante fue el Barranco del Poyo, … «

Durante su testimonio, Pardo presentó mapas detallados basados en 6.100 puntos de … , abarcando municipios como Torrent, Picanya, Aldaya … entre otros. Estos mapas evidencian que el Plan Sur del nuevo cau … una barrera efectiva, evitando desbordamientos en su interior. Asimismo, destacó que las áreas cercanas a l’Albufera presentaron menores niveles de inundación, atribuibles a las características topográficas y la presencia del humedal, que facilitó la dispersión del agua .

Evaluaciones técnicas y factores contribuyentes

El catedrático señaló que el Barranco del Poyo puede considerarse de riesgo torrencial, aunque no especificó su categoría exacta. Además, indicó que no estaba en posición de afirmar si el desastre podría haber sido anticipado con la información disponible en ese momento. Subrayó la necesidad de estudios adicionales en áreas como la Ribera, incluyendo localidades como Algemesí, Guadass … Ribarroja y Chiva, para obtener una comprensión más completa de la situación .​

En cuanto a las mediciones realizadas, Pardo mencionó que en algunas calles el nivel del agua alcanzó entre 3,5 y 3,7 metros, aunque no pudo precisar el dato exacto. Estas cifras reflejan la magnitud del evento y la urgencia de implementar medidas preventivas adecuadas.​

Testimonios y críticas a la gestión de la emergencia

Paralelamente, Alberto Martínez Escribano, geólogo con experiencia en planificación y gestión de riesgos naturales, declaró ante la jueza de Catarroja, expresando su indignación por las muertes ocurridas durante la DANA. Afirmó que existía suficiente información meteorológica desde tempranas horas del día para alertar a la población y que las autoridades deberían haber emitido una alerta a los móviles para evacuar a las personas a zonas seguras. Criticó que, a pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó el aviso rojo, no se consideraron desalojos ni se alertó adecuadamente a la población .​

Estas críticas se suman a las de familiares de las víctimas, como Salvador Baixauli, quien perdió a su suegra de 91 años en Catarroja durante la inundación. Baixauli relató cómo la falta de información y la rapidez con la que subió el agua impidieron salvar a su familiar, resaltando la necesidad de una comunicación más efectiva en situaciones de emergencia.

Respuesta de las autoridades y controversias

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acusó al Gobierno central de inacción en la reparación de los barrancos afectados por las inundaciones, señalando que no se ha iniciado ninguna obra necesaria para garantizar la seguridad de la población . Sin embargo, la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, refutó estas acusaciones, indicando que la AEMET realizó 11 llamadas a Protección Civil y envió 198 correos electrónicos el día de la DANA, alertando sobre la situación. Ribera enfatizó que la gestión de emergencias corresponde a la Generalitat y que, a pesar de los constantes avisos, no se actuó adecuadamente .​

Análisis de la magnitud del desastre

Expertos han calificado la riada del 29 de octubre como un evento extremadamente raro, con un periodo de retorno estimado entre 1.000 y 3.000 años. En localidades como Turís, se registraron precipitaciones récord, alcanzando 772 litros por metro cuadrado en un solo día, superando significativamente el promedio anual de precipitación. El caudal máximo del Barranco del Poyo alcanzó aproximadamente 3.600 metros cúbicos por segundo, más del doble de lo previsto para eventos extremos de 500 años .​

Desarrollo de herramientas para futuras emergencias

En respuesta a la tragedia, Francisco Vallés, investigador de la UPV, ha desarrollado un modelo hidráulico destinado a asistir en la localización de personas desaparecidas en inundaciones provocadas por lluvias torrenciales. Este modelo permite analizar el comportamiento del flujo desbordado, incluyendo la trayectoria, velocidad y altura del agua, facilitando así las labores de búsqueda y rescate en futuras emergencias .​

Conclusión

Las recientes investigaciones y testimonios han puesto de manifiesto la complejidad y magnitud de la inundación que afectó a Valencia el pasado 29 de Octubre y la necesidad de implementar medidas correctoras de forma que se pueda proteger a la población, ya que se ha demostrado que una gran parte de la población vive en zonas con gran riesgo de inundación, sobre todo en la zona de l’Horta y Sur y La Ribera, lo que imposibilita el traslado de estas infraestructuras y viviendas a otros lugares.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

julio 26, 2025
Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

julio 26, 2025
LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

julio 26, 2025
El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

julio 26, 2025

Noticias recientes

Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

Todo preparado para la Batalla más colorida y olorosa, la Batalla de Flors de Valéncia

julio 26, 2025
Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

Agosto vuelve a llenar de cultura cada rincón de Torrent

julio 26, 2025
LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

LA28 serán los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia

julio 26, 2025
El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

El Hospital La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

julio 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Los alcaldes empiezan a señalar a la Confederación Hidrográfica del Jucar por no limpiar los cauces

El informe de la Guardia Civil advierte de la total falta de avisos de la CHJúcar en el barranco del Poyo hasta las 18:43

julio 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.