• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Salud

Los problemas de salud más habituales en primavera y cómo prevenirlos

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
abril 14, 2025
en Canal Salud
0
Los problemas de salud más habituales en primavera y cómo prevenirlos

Los problemas de salud más habituales en primavera y cómo prevenirlos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • Comienza la exposición prolongada al sol después de meses de invierno lo que puede provocar quemaduras solares, irritación en la piel o brotes de eccema.

  • El cambio de estación puede alterar el ritmo circadiano, generando sensación de cansancio, falta de energía y alteración en los patrones de sueño.

  • Las temperaturas más cálidas y los cambios bruscos de clima pueden irritar las vías respiratorias, causando asma y bronquitis en personas vulnerables

  
Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud. El doctor Gurgen Harutyunyan, médico de urgencias del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, explica las dolencias más comunes atendidas en urgencias durante esta estación.

Alergias estacionales

Tal como explica el profesional, «la primavera es la temporada en la que los niveles de polen alcanzan su punto máximo, lo que puede generar síntomas de rinitis alérgica, como estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y dificultad para respirar. Las personas con antecedentes de alergias respiratorias deben estar especialmente atentas». Para minimizar los efectos, recomienda «mantener las ventanas cerradas, especialmente por la mañana y la tarde cuando los niveles de polen son más altos, usar filtros de aire y consultar a un especialista para recibir tratamiento adecuado, como antihistamínicos».

Problemas respiratorios

Las temperaturas más cálidas y los cambios bruscos de clima pueden irritar las vías respiratorias, desencadenando crisis asmáticas y episodios de bronquitis en personas vulnerables. «Las infecciones respiratorias también son comunes debido a la circulación de virus y bacterias en primavera«, comenta el urgenciólogo. Para prevenir complicaciones, recomienda «evitar la exposición a ambientes con cambios abruptos de temperatura, mantener una buena hidratación y no descartar el uso de mascarillas en zonas con alta concentración de polen».

Fatiga primaveral

El cambio de estación puede afectar el ritmo circadiano, provocando sensación de cansancio, falta de energía y alteraciones en el sueño. Según el doctor Harutyunyan, «esta fatiga estacional es común durante la transición del invierno a la primavera. Para mitigarla, es fundamental mantener una rutina de sueño regular, descansar adecuadamente y consumir alimentos ricos en nutrientes. Además, el ejercicio moderado puede ayudar a mejorar los niveles de energía».

Enfermedades de la piel

Con la llegada de la primavera, aumenta la exposición al sol tras los meses de invierno, lo que puede provocar quemaduras solares, irritación en la piel o brotes de eccema. «Para prevenir estos problemas, es clave usar protector solar adecuado, evitar la exposición al sol en las horas pico y mantener la piel hidratada con cremas adecuadas», señala el doctor Harutyunyan.

Problemas digestivos y tensión arterial

El incremento de la humedad y la proliferación de microorganismos pueden incrementar el riesgo de infecciones digestivas, así como los cambios en la alimentación y el calor pueden provocar problemas digestivos como gastritis, indigestión y reflujo. «El aumento del consumo de alimentos frescos y crudos, aunque beneficioso, debe ir acompañado de una adecuada manipulación para evitar infecciones«, advierte el especialista.
Por otro lado, las variaciones de temperatura pueden afectar la tensión arterial, aumentando el riesgo de descompensaciones en personas con hipertensión. «Es recomendable controlar la presión arterial con regularidad y mantenerse hidratado para evitar caídas bruscas de tensión», agrega el doctor Harutyunyan.

Migrañas y enfermedades autoinmunes

Los cambios climáticos y la exposición a factores ambientales como la luz solar intensa pueden desencadenar episodios de migraña en personas predispuestas. «Para prevenir estos episodios, se recomienda mantener una hidratación adecuada, usar gafas de sol y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura«, aconseja el especialista.
Además, enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide pueden agravarse en primavera debido a factores ambientales y alteraciones del sistema inmunológico. «Los pacientes con estas enfermedades deben seguir controles médicos regulares y ajustar su tratamiento según indicaciones profesionales», enfatiza el doctor Harutyunyan.

Lesiones musculares

La primavera es una época en la que muchas personas retoman o inician actividades físicas al aire libre, como correr, montar en bicicleta o practicar deportes. «Sin embargo, los músculos y articulaciones que no se han ejercitado durante el invierno pueden estar más propensos a sufrir lesiones. Para prevenirlas, se recomienda realizar un calentamiento adecuado antes de hacer ejercicio, aumentar gradualmente la intensidad de las actividades y utilizar ropa y calzado apropiado», concluye el profesional.

Sobre Vithas

 
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Etiquetas: problemas de salud de primaveraVithas Hospitales
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Declarado un incendio forestal en Tavernes de la Valldigna entre rachas de 60Km/h

Declarado un incendio forestal en Tavernes de la Valldigna entre rachas de 60Km/h

octubre 23, 2025
766f25b8 391f 495f 8451 4b6210fb979b 16 9 aspect ratio default 0 scaled 1

El Consorcio de Seguros aprueba la baja definitiva de los coches desaparecidos en la DANA de 2024

octubre 23, 2025
image 64 scaled 1

La regresión en la playa de Sagunto deja un gran escalón que amenaza las casas junto al mar

octubre 23, 2025
7a55fc52 0d18 4075 9e9f c4fbcb1be4da 16 9 aspect ratio default 0 scaled 1

Las obras nocturnas por la DANA colapsan el bypass de la A-7 entre Riba-roja y Museros en hora punta

octubre 23, 2025

Noticias recientes

Declarado un incendio forestal en Tavernes de la Valldigna entre rachas de 60Km/h

Declarado un incendio forestal en Tavernes de la Valldigna entre rachas de 60Km/h

octubre 23, 2025
766f25b8 391f 495f 8451 4b6210fb979b 16 9 aspect ratio default 0 scaled 1

El Consorcio de Seguros aprueba la baja definitiva de los coches desaparecidos en la DANA de 2024

octubre 23, 2025
image 64 scaled 1

La regresión en la playa de Sagunto deja un gran escalón que amenaza las casas junto al mar

octubre 23, 2025
7a55fc52 0d18 4075 9e9f c4fbcb1be4da 16 9 aspect ratio default 0 scaled 1

Las obras nocturnas por la DANA colapsan el bypass de la A-7 entre Riba-roja y Museros en hora punta

octubre 23, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La extraña jardinería de Catalá en Valencia, abandono y dejadez. Al final Catalá ha resultado ser la mejor pupila de Ribó

La extraña jardinería de Catalá en Valencia, abandono y dejadez. Al final Catalá ha resultado ser la mejor pupila de Ribó

octubre 22, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.