La magistrada Nuria Ruiz rechaza la petición de la asociación Liberum y considera que no hay vínculo directo entre la actuación del Ejecutivo estatal y las muertes registradas durante el temporal
📍 Catarroja (Valencia) | 🗓 16 de abril de 2025
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha rechazado la solicitud presentada por la asociación Liberum para que se investigue si el Gobierno central tuvo responsabilidad en la gestión del episodio de gota fría (Dana) que el pasado 29 de octubre causó varias muertes en la comarca de l’Horta Sud.
La jueza Nuria Ruiz ha sido tajante en su resolución: la petición de Liberum “queda completamente fuera del procedimiento penal” y no existe ningún vínculo causal que relacione directamente al Ejecutivo estatal con las muertes y lesiones provocadas por el temporal.
La acusación contra la delegada del Gobierno queda sin recorrido
Liberum es la única de las 32 acusaciones particulares personadas en la causa que solicitó la imputación de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Tras su declaración, la entidad intentó que el juzgado examinara si el Gobierno de España había activado el Consejo de Seguridad Nacional, como medida de respuesta ante la catástrofe.
Sin embargo, la jueza ha determinado que el juzgado carece de competencia para valorar si el presidente del Gobierno convocó o no ese órgano, y ha recordado que la instrucción debe centrarse exclusivamente en quienes tienen la condición de investigados: la exconsellera de Justicia Salomé Pradas y su número dos, Emilio Argüeso, ambos con funciones directas de gestión de emergencias en el ámbito autonómico.
Críticas a la Generalitat por la gestión de la emergencia
La resolución judicial lanza un mensaje claro sobre el reparto de responsabilidades institucionales. Lejos de admitir la tesis de Liberum, que pretendía desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central por la falta de una declaración de emergencia nacional, la jueza considera que ese argumento es en realidad una confirmación implícita de la pasividad de la administración autonómica.
Ruiz indica que la Generalitat Valenciana no actuó con la diligencia necesaria para alertar a la población de forma adecuada y en el momento oportuno, lo que tuvo como resultado “el desenlace mortal conocido”. Según su interpretación, si la administración autonómica hubiera gestionado la emergencia con más eficacia, no se habría planteado la necesidad de que otra administración asumiera el mando.
Aplazadas las declaraciones clave del sistema de alertas
Paralelamente, el juzgado ha reprogramado las declaraciones de los técnicos responsables del sistema ES-Alert, cuya comparecencia estaba prevista para el 29 de abril. Ahora deberán declarar los días 6 y 15 de mayo, a las 9:30 horas, como testigos en la causa.
La jueza considera que el mensaje de alerta enviado a la ciudadanía fue tardío y con errores en su contenido, lo cual es relevante en la evaluación de la gestión de la crisis y podría aportar datos clave para determinar posibles negligencias.
Una causa con derivadas políticas
El procedimiento judicial por la Dana se ha convertido en uno de los casos más mediáticos en la Comunitat Valenciana, no solo por la gravedad de los hechos investigados, sino por su dimensión política.
Liberum, asociación de orientación conservadora y también implicada en otras causas como la investigación sobre la esposa del presidente Pedro Sánchez, ha sido la única en tratar de llevar el caso más allá del ámbito autonómico. Su estrategia, no obstante, ha sido frenada de momento por la instrucción judicial, que limita el foco al actuar de los responsables políticos valencianos que tenían la obligación de prevenir o mitigar las consecuencias del temporal.
El caso sigue abierto y el auto puede ser recurrido
El auto de la magistrada no es firme. Por tanto, Liberum podría interponer recurso de reforma o apelación si decide insistir en su línea acusatoria contra el Ejecutivo estatal. Mientras tanto, la instrucción sigue su curso con nuevas diligencias y declaraciones previstas para las próximas semanas.
















