El Ayuntamiento de Valencia y las floristas de la Plaza del Ayuntamiento han alcanzado un acuerdo para garantizar que la tradicional mascletá del Día de la Madre, prevista para el próximo domingo 4 de mayo, no interfiera en la actividad comercial de los puestos de flores.
Acuerdo entre floristas y Ayuntamiento
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha asegurado que se permitirá la venta de flores hasta el último momento antes del disparo de la mascletà, gracias a un cordón de seguridad flexible que facilitará el acceso de los clientes.
“El objetivo es que la mascletá sirva como un acicate para las ventas y no como una molestia”, explicó Ballester tras reunirse con los representantes del sector floral de la plaza.
Una convivencia entre pólvora y flores
Ballester ha destacado la importancia de los puestos de flores, que considera una “parte inseparable de la catedral de la pólvora”. En sus palabras, “siempre ha existido una convivencia y un maridaje extraordinario entre el consistorio, los comercios de flores, los pirotécnicos y los cientos de miles de valencianos que acuden a disfrutar de la mascletá”.
Medidas de acceso para el 4 de mayo
Entre las medidas acordadas, se ha previsto que:
- El acceso no estará cortado desde la ronda interior ni desde la margen del Jardín del Turia.
- El cordón de seguridad será flexible, y se mantendrá abierto hasta el momento exacto que marquen Bomberos y Policía Local, lo que permitirá a los ciudadanos comprar flores con normalidad.
El Ayuntamiento ha agradecido la comprensión y buena sintonía de las floristas, destacando su implicación para que el Día de la Madre transcurra de forma especial y sin perjudicar la actividad económica.
Un Día de la Madre con aroma a pólvora… y flores
Con esta medida, València se prepara para vivir un Día de la Madre que combinará emoción, tradición pirotécnica y el colorido de las flores, sin renunciar a ninguna de sus señas de identidad.