Valencia, 26 de abril de 2025. La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha acusado a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, de “despreciar” las necesidades educativas de la Comunidad Valenciana tras la dana del pasado 29 de octubre.
En un comunicado emitido este viernes, Camarero reprochó a la ministra no haber visitado Valencia en los últimos seis meses, a pesar de los graves daños sufridos por numerosos colegios. Según denunció, el Gobierno central no ha destinado ni un solo fondo específico para la reconstrucción de las escuelas afectadas, dejando en situación de vulnerabilidad a 48.000 niños y niñas.
Camarero respondió así a las críticas de Pilar Alegría, quien días antes había calificado al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, como “una vergüenza histórica para los valencianos”. La vicepresidenta lamentó que, mientras se hacen este tipo de declaraciones políticas, desde el Ministerio se haya ignorado sistemáticamente las peticiones de ayuda trasladadas por la Conselleria de Educación en las semanas posteriores al temporal.
“El silencio y el desprecio de la ministra Alegría hacia las necesidades reales de los valencianos son intolerables”, afirmó Camarero, quien calificó de “muy deficiente” la gestión de la ministra respecto a las consecuencias de la dana.
Además, la vicepresidenta acusó a Alegría de “utilizar la tragedia con fines electorales” y denunció una falta de sensibilidad hacia los damnificados. Según los datos aportados por Camarero, el Gobierno central únicamente ha resuelto el 14,3 % de las ayudas solicitadas, mientras que el Consell valenciano ya ha tramitado y abonado el 47 % de las solicitudes.
Camarero también aludió a la portavoz del Gobierno central y recordó que “no está en posición de hablar de vergüenza” quien ha guardado silencio ante otros escándalos recientes, como el protagonizado por el exministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel. En este sentido, calificó de “cínica” la actitud del Ejecutivo en la gestión del dinero público.
La vicepresidenta concluyó su intervención instando al Gobierno de España a “abandonar las campañas superficiales” y a “ponerse a trabajar de verdad por los valencianos”, subrayando que lo prioritario es “reconstruir cuanto antes los colegios y atender a los miles de niños y familias que siguen esperando una respuesta”.