Valencia, 26 de abril de 2025. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha reclamado al Gobierno central la activación inmediata de las Unidades de Salud Mental de Emergencia (USME) prometidas para la Comunitat Valenciana tras la dana del pasado octubre.
Casi seis meses después de que el Consejo de Ministros autorizara el 11 de noviembre la creación de 14 equipos multidisciplinares destinados a atender a las poblaciones afectadas, las unidades siguen sin estar operativas en la región. En un comunicado difundido este sábado, Gómez criticó la falta de cumplimiento del compromiso adquirido por la ministra de Sanidad, Mónica García, y denunció la «ausencia de respuesta efectiva» del Ministerio frente a una emergencia de salud mental que sigue afectando a numerosas personas.
El conseller recordó que la ministra anunció en febrero, desde la Delegación del Gobierno, la llegada de las USME durante el mes de marzo, un plazo que, aseguró, «ha sido incumplido de manera flagrante». Además, lamentó que el Ministerio no enviara el proyecto definitivo a la Conselleria hasta el pasado 10 de enero, reduciendo los recursos prometidos de 14 a solo 8 equipos destinados a la provincia de Valencia.
Gómez subrayó que «en situaciones de emergencia no se pueden hacer promesas que luego no se cumplen» y criticó que tras medio año los valencianos sigan esperando una asistencia fundamental. El último avance registrado se produjo el 7 de marzo, cuando el Ministerio solicitó una nueva firma del conseller debido a errores administrativos en la documentación previa, generando nuevos retrasos.
A pesar de la inacción del Ministerio, Gómez destacó que el Consell ha actuado de manera rápida y eficaz. Desde los primeros días tras la dana, se movilizaron 17 equipos de intervención formados por más de 80 profesionales de salud mental en las zonas afectadas. Además, se crearon siete unidades de atención al trauma complejo, que hasta la fecha han asistido a cerca de 1.700 personas.
La Conselleria de Sanidad también garantizó la atención sanitaria inmediata en los centros de salud, habilitó puntos sanitarios extraordinarios en coordinación con los ayuntamientos y realizó seguimiento proactivo de pacientes crónicos, además de un exhaustivo control epidemiológico en los municipios damnificados.
Marciano Gómez finalizó su intervención apelando a la «dignidad» de la ministra Mónica García: «Es hora de que cumpla su palabra. Más vale tarde que nunca y toda ayuda es bienvenida», sentenció.