Valencia, 26 de abril de 2025. Valencia se convertirá este domingo, 27 de abril, en el epicentro del triatlón internacional con la celebración de la segunda edición del Ironman 70.3, un evento deportivo que combina pruebas de natación, ciclismo y carrera a pie, y que aspira a consolidarse como uno de los grandes referentes del calendario deportivo mundial.
Con motivo de la competición, el Ayuntamiento de Valencia ha desplegado un amplio dispositivo especial de tráfico para minimizar las afecciones a la circulación en la ciudad, especialmente durante la prueba de ciclismo, que será la que genere mayores alteraciones, sobre todo en la zona sur.
La competición de ciclismo, de 90 kilómetros, se desarrollará entre las 7:30 y las 10:30 horas, partiendo desde la Marina Norte en dirección a Alboraia. El recorrido urbano atravesará Doctor Marcos Sopena, Eugènia Viñes, José Ballester Gozalvo, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers e Ingeniero Fausto Elío, para después adentrarse en los municipios de Alboraia, Meliana, Foios, Albalat dels Sorells, Albuixech, Massalfassar, Massamagrell, Museros, Nàquera, Serra, Bétera, San Antonio de Benagéber y Paterna. El retorno a Valencia está previsto entre las 9:15 y las 14:10 horas, siguiendo por la CV-30, Mestre Rodrigo, Pío Baroja, 9 d’Octubre y el bulevar sur, hasta llegar al puente del Assut de l’Or y el paseo de la Alameda. Los cortes de tráfico comenzarán a las 8:30 horas.
Para facilitar la movilidad, las rotondas de la avenida del Maestro Rodrigo y la de la avenida de Tarongers permitirán realizar cambios de sentido a través del carril interior.



La prueba de natación, de 1.900 metros, tendrá lugar entre las 7:00 y las 10:00 horas en la dársena interior de la Marina de Valencia, junto al Tinglado 2. Posteriormente, la carrera a pie, prevista de 10:25 a 17:20 horas, recorrerá el antiguo cauce del río Turia, concluyendo en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
El Ayuntamiento ha establecido también restricciones de estacionamiento que afectan a varias zonas de la ciudad. Desde las 22:00 horas del 23 de abril hasta las 22:00 horas del domingo 27, estará prohibido aparcar en el paseo de la Alameda entre la rotonda del puente del Assut de l’Or y la calle de Ibiza, así como en la parte más próxima al jardín central entre Ibiza y la calle del Tres de abril de 1979. También se restringirá el estacionamiento en:
- La Marina, entre la plaza de las Horas y el edificio EDEM (desde las 8:00 del sábado 26).
- José Ballester Gozalvo, entre la calle del Mediterráneo y Séquia de la Cadena (desde las 14:00 horas del sábado).
- Eugènia Viñes, entre la avenida de Neptuno y la calle del Mediterráneo.
- Mestre Rodrigo, entre Camp de Túria y La Safor.
- Antonio Ferrandis, en la entrada a Valencia, desde la salida del paso inferior hasta la rotonda del Centro Comercial El Saler.
Estas restricciones permanecerán vigentes hasta las 15:00 horas del domingo.
En cuanto al transporte público, la celebración de la prueba ciclista afectará el servicio de tranvía, que quedará interrumpido entre las paradas de la Ciutat de les Arts i les Ciències (avenida de Antonio Ferrandis) y la del Oceanogràfic (Eduardo Primo Yúfera) de 9:15 a 14:15 horas. El recorrido deberá realizarse a pie entre ambas paradas.
Además, un total de 24 líneas de la EMT Valencia sufrirán desvíos o alteraciones. Los ciudadanos podrán consultar toda la información actualizada en la sección «Última hora» de la página web de la EMT Valencia y en sus redes sociales.
La ciudad se prepara así para una jornada deportiva de alta exigencia y gran repercusión, que reunirá a deportistas de todo el mundo y consolidará a Valencia como sede de grandes eventos internacionales.