España, siglo XXI y completamente aislados, a las 12:33 horas ha «desaparecido» una cantidad de gigawatios que representan al consumo del 60% del consumo en ese momento de toda España. Lo que ha provocado una situación absoluta de indefensión, cayendo en minutos las comunicaciones ya que las baterías de las antenas de telefonía móvil se han acabado.
El gran apagón generalizado ha hecho que toda España y Portugal se haya quedado a oscuras en pocos minutos y hasta media tarde no se ha podido restablecer la electricidad.
En la Comunidad Valenciana hasta pasadas las 22:00 horas no se ha restablecido la electricidad y sobre las 23:00 horas según el Presidente del Gobierno, un 50% del territorio seguía a oscuras.
Los problemas han aflorado
Los ascensores han atrapado a miles de personas y los bomberos han tenido que bajar a socorrer a los túneles de Metrovalencia a cientos de pasajeros atrapados, al igual que en trenes ya se han rescatado ya a más de 35.000 personas atrapadas en trenes. A las 23:00 horas aún habían 11 trenes con gente atrapada que llevaban casi 11 horas en los trenes.
En las estaciones de Atocha y Chamartín en Madrid se han cerrado las estaciones dejando atrapados a miles de ciudadanos y esta noche cuando la luz ha vuelto la policía ha cerrado el acceso por exceso de aforo, con lo que miles de personas deberán buscarse la vida esta noche o dormir al raso al cerrar las estaciones.
Colegios sí, clases no
Hoy los colegios están abiertos aunque no se realizarán clases, con lo que no será un día lectivo. Los colegios abrirán para dar servicio a los padres.
Empresas cerradas
Muchas empresas, casi el 90% han tenido que parar su producción y enviar a sus casas a los trabajadores, y empresas como Ford España espera hoy poder retomar la producción.
Muchas empresas de servicios como supermercados y hoteles han tenido que cerrar al no disponer de energía eléctrica y esperan mañana poder retomar la actividad.
Caos en las estaciones de servicio
El pago electrónico no funcionaba, ni tampoco los ordenadores de las cajas, y eran pocas las estaciones de servicio que funcionaban con largas colas en las mismas que superaban una hora de espera.
La telefonía caída aún a las 00:00h.
Tanto Islas Baleares como canarias se han salvado de los problemas que sí ha tenido el resto de España, y siguen sin funcionar a las 00:00h gran parte de las antenas de telefonía móvil en la zona este de España, pero desde 23:30 horas se pueden efectuar llamadas por WhatsApp o Telegram.
A partir de la una de la madrugada las empresas restablecían el servicio de telefonía que había estado más de 12 horas suspendido, eso sí, esta mañana algunas empresas reconocen tienen problemas en algunas antenas, con lo que el servicio es malo en algunas zonas y esperan en 24-48 horas restablecer el servicio normal.
Los trenes el gran problema
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en su comparecencia en Moncloa sin preguntas a las 23:00 horas ha pedido a los trabajadores no esenciales que puedan hoy por la mañana ver comprometida su seguridad no acudir a sus trabajos y permanecer en casa y esperaba que hoy pudieran funcionar de nuevo los trenes y restablecer las cercanías.
Hay más de 100.000 pasajeros de trenes afectados que se han quedado en un lugar distinto a su destino o procedencia y que no podrán retomar su viaje al menos hasta hoy, existiendo problemas en las principales estaciones de España donde más de 50.000 personas han pasado la noche.
Un 5% de los vuelos programados hoy se han cancelado, son poco más de 300 vuelos de los 5.000 programados hoy en España. Se espera que se retome hoy la normalidad en los aeropuertos y se puedan en estos próximos días recolocar a los pasajeros que se han quedado en tierra.
Restablecimiento paulatino de Cercanías y MetroValencia
Esta mañana han comenzado a funcionar los trenes de Renfe y de otras operadoras, pero con menos servicio que el habitual. En cuanto a las Cercanías de Renfe Valencia, a primera hora de la mañana seguían sin funcionar y sobre las 8:30 se ha reanudado el servicio de trenes, pero a un 50%, se espera que durante el día el servicio se recupere.
MetroValencia igualmente está funcionando en el día de hoy pero con también menos frecuencias de las habituales. Lo que sí funciona al 100% son los autobuses urbanos de EMT Valencia, aunque desde ayer registran una muy alta capacidad, por lo que en alguna parada cuelgan el cartel de Completo.
Lo mejor de nuevo: el Pueblo
El Pueblo ha vuelto a dar una lección a los políticos y en las grandes ciudadaes en los cruces más complicados se cedían el paso, y los ciudadanos se ayudaban los unos a los otros, y otras vez las autoridades no han estado a la altura.
El presidente del Gobierno ha dado dos comparecencias, una a las 18:00h y otra a las 23:00h. para los que pudieran seguirlas porque a las 18:00h sólo el 30% del territorio nacional tenía de nuevo energía eléctrica y a las 23:00 horas era el 50% del territorio ( según palabras del propio Pedro Sánchez).
Nivel 3 de Emergencia
Hasta 8 Comunidades Autónomas, entre ellas la valenciana, pidieron al estado que asumiera el mando único derivado de haber decretado el nivel 3 de emergencia, así desde ayer tarde en estas Comunidades es el Estado el máximo responsable de esta emergencia derivada de la falta de suministro total de energía.
La luz se fue recuperando paulatinamente en el territorio valenciano, pero Red Eléctrica reconoce a las 7:00h de la mañana que aún no se ha restablecido el suministro al 100%. La recuperación de la luz fue muy asimétrica, así sobre las 21:00h se recuperaba la luz en Valencia Ciudad, aunque Saler y El Palmar no tendrían luz hasta bien entrada la noche. Culelra la recuperó sobre las 21:00h pero en la zona del Faro, Racó y playa no volvió hasta pasadas las 22:00h. En Ribarroja a la una de la madrugada seguían sin luz en muchas zonas…
Consecuencias
Las consecuencias son claras, muchos negocios han tenido que cerrar por falta de suministro eléctrico y los usuarios han visto afectadas sus vidas, más de 12 horas sin luz pueden haber descongelado la comida del congelador y echado a perder comida. Muchos supermercados activaban sus equipos de emergencia. Serán los seguros los que deberán decidir y se esperan cientos de miles de reclamaciones a las compañías eléctricas, ya que de media, al menos en la Comunitat Valenciana se estuvo casi 12 horas sin luz.
Las operaciones bancarias y el pago electrónico era imposible y los pocos comercios abiertos sólo se podía efectuar el pago en metálico, en pleno debate sobre la desaparición del mismo, quién no tenía metálico ayer no podía comprar o repostar gasolina.