Llevo muchos años dedicándome a la crítica de cine y teatro, una vocación que nació cuando era muy joven, escribiendo crónicas culturales en casi todos los diarios de la ciudad. Con el tiempo, he aprendido a mirar las obras con atención, respeto y también con la distancia necesaria para ofrecer un juicio honesto. La experiencia me ha enseñado a valorar tanto el oficio como el riesgo creativo, y siempre intento que mis textos reflejen esa mezcla de rigor y pasión que siento por las artes escénicas y audiovisuales.
Por ello me ha conmocionado la impresionante puesta en escena del actor Daniel Reyes en los locales de la asociación cultural Algirós de Valencia, donde este estreno consiguió un lleno absoluto. Se trataba de una versión de Hamlet ante el espejo, una reinterpretación íntima y arriesgada del clásico shakespeariano, en la que Reyes desplegó una fuerza interpretativa extraordinaria. Su entrega en el escenario, la autenticidad con la que construye cada gesto y cada palabra, y la conexión que logra con el público, demuestran no solo talento, sino una madurez artística que emociona. Fue una noche vibrante, de esas que justifican todos los años dedicados a observar, analizar y celebrar el teatro.
Daniel Reyes es un actor y productor teatral y cinematográfico independiente, reconocido por su labor en la provincia de Valencia. En 2021, fundó DR Productora Independiente, una compañía que refleja su pasión por el arte y su compromiso con la creación de contenidos auténticos y de calidad.
En su carrera, ha participado en diversas producciones, destacando su actuación en el cortometraje «El Regalo», donde compartió escena con la actriz Rubis. Este proyecto fue producido por DR Productora Independiente y dirigido por Ana Rodríguez Edo.
Además de su trabajo en el ámbito audiovisual, Daniel Reyes es activo en las redes sociales, donde comparte aspectos de su vida profesional y personal, mostrando su carácter libre, rebelde e independiente Su dedicación y talento le han valido el reconocimiento como uno de los mejores actores y productores de teatro y cine independiente en Valencia en 2025.
Hamlet ante el espejo es una profunda relectura del clásico de Shakespeare escrita por el dramaturgo, poeta y académico español Manuel Ángel Conejero. En esta versión, el conflicto de Hamlet se traslada a un terreno más introspectivo, simbólico y contemporáneo. La obra se presenta como un monólogo desgarrado, una suerte de espejo en el que el personaje principal se enfrenta a sí mismo, a sus miedos, sus dudas y su identidad fragmentada. Conejero sustituye la acción dramática tradicional por una intensa reflexión poética y filosófica, donde el lenguaje se convierte en el verdadero protagonista.
Manuel Ángel Conejero es una figura central del teatro español contemporáneo. Catedrático de literatura inglesa y fundador del Instituto Shakespeare, ha desarrollado una trayectoria que une la creación literaria con la investigación académica y la traducción de los grandes textos del teatro universal. Su versión de Hamlet no solo revisita a Shakespeare, sino que lo reinventa desde la modernidad, haciendo de Hamlet ante el espejo una obra de referencia dentro del teatro de autor en lengua española.
Tengo una gran amistad con el Profesor Conejero y espero tenerla con el Maestro Daniel Reyes. Fue, sin duda, una tarde memorable. La interpretación de Hamlet ante el espejo por parte de Daniel Reyes no solo conmovió al público que llenó la sala de la asociación cultural Algirós, sino que dejó una huella profunda en la escena teatral valenciana. Entre la escritura de Manuel Ángel Conejero y la entrega escénica de Reyes se traza una línea de continuidad que glosa el gran amor que el Reino de Valencia ha cultivado por William Shakespeare.
No hay duda de que Daniel Reyes está llamado a convertirse en el nuevo Conejero, no por imitación, sino por vocación y excelencia: como el máximo especialista de su generación en dramaturgia inglesa. Así como Conejero fue distinguido como Lord por la reina Isabel II por su labor de traducción y difusión del teatro isabelino, no sería descabellado augurar que el rey Carlos III acabe por hacer lo mismo con Reyes, tras su magnífica presentación. Este estreno no es un punto de llegada, sino el inicio de una trayectoria que promete grandes éxitos y que, desde Valencia, honra y renueva el legado de Shakespeare con fuerza propia.