El PSPV denuncia la inacción de Catalá-Vox ante los botellones en la Lonja
La concejala del Grupo Municipal Socialista Maite Ibáñez ha denunciado la inacción de la alcaldesa María José Catalá y de sus socios de gobierno de Vox ante los botellones que este fin de semana han tenido lugar a las puertas de la Lonja de València. “La derecha nunca hizo nada proteger este edificio patrimonio de la humanidad que cuyo entorno se puso en valor gracias a la intervención urbanística liderada por los socialistas desde el área de Urbanismo”, ha recordado.
Ibáñez ha denunciado que este fin de semana la Lonja ha sido protagonista de “un espectáculo lamentable”. “Hemos visto cómo la puerta de la lonja se convertía en un botellón”, ha afirmado y ha señalado que esta es “la forma que tiene Catalá y Vox de proteger nuestro patrimonio”.
“Este es el interés que muestra el Gobierno de las derechas por la cultura y el respeto por proteger los monumentos de los valencianos y las valencianas, por nuestro patrimonio mundial reconocido por la UNESCO”, ha indicado la concejala socialista.
Para la edil, “este atentado vandálico no puede volver a repetirse” y ha anunciado que su formación va a exigir que “se tomen medidas y también a que se ponga en marcha el plan de protección de patrimonio que ya exigimos desde el Grupo Municipal Socialista hace un año y del que no han hecho nada”.
Una respuesta dura del equipo de gobierno
Fuentes municipales han señalado que la desesperación del PSPV porque le vaya mal al equipo del gobierno llega al punto de inventarse supuestos botellones en La Lonja.
Las propias fotos que han compartido los socialistas les delatan, porque no se va a nadie bebiendo. Por tanto, han pedido que los socialistas dejen de criminalizar a la juventud porque ellos también son conscientes del valor de nuestro patrimonio cultural.
La policía local sigue vigilando y controlando que no se produzcan botellones, por tanto, menos demagogia y más trabajar seriamente es lo que necesitan los socialistas.
Un problema cronificado
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio recuerda que este y otros problemas de la Lonja y de su entorno de protección vienen arrastrándose desde hace muchos años y desde varias legislaturas, y que es frecuente ver allí a gente comer, beber, fumar y apagar sus colillas en los escalones, además de otros comportamientos incívicos que no se deberían permitir. Los escalones de la Lonja, recayentes a la plaça del Mercat y a la calle de la Lonja, están permanentemente sucios, llenos de manchas y con basura y restos que los incívicos dejan allí.
Esta asociación puntualiza que, en el caso concreto de los jóvenes que aparecen en las fotos de la denuncia, se trata de grupos de estudiantes erasmus que quedan justo delante del Youth Hostel en el que están alojados, que está enfrente la puerta de la Lonja, en la misma calle de la Lonja, esperando a la persona que posteriormente los lleva a la plaza de la Compañía y allí les da unas indicaciones para iniciar un recorrido por los pubs de la zona de la calle Caballeros y del Tossal. Algunos de ellos esperan sentados en los escalones y otros llevan latas de cerveza y bebidas que consumen durante su espera.
Desde Círculo por la Defensa del Patrimonio consideran que «El Ayuntamiento de Valencia debería dirigirse a este Youth Hostel para que estos informen a los estudiantes y al resto de huéspedes que se alojan allí, que los escalones de un edificio que es Patrimonio de la Humanidad UNESCO no están para sentarse a comer, a beber, a fumar y a dejar las colillas, latas y resto de basura allí, manchándolos continuamente». Y añaden que «El consistorio debería, además, hacer uso de las cámaras de vídeo vigilancia y en el caso de observar comportamientos incívicos, en este y en otros monumentos, acudir una patrulla de la Policía Local. Las cámaras se instalaron para usarlas y no como adorno».