La Asociación de la Virgen de los Desamparados de Sevilla ha sido la encargada, junto a la Casa Regional Valenciana en Sevilla, de colocar una imagen de la Virgen de los Desamparados que estará presente en el Paso de la Virgen de la Hermandad de los Desamparados de Parque Alcosa.
Este año esta Hermandad del Parque Alcosa celebra su 50 Aniversario y cuya imagen titular es la Virgen de los Desamparados de Sevilla, una imagen muy diferente de la valenciana, ya que es una Virgen Dolorosa vestida con un largo manto y bajo palio.
Por ello, y tras la unión entre la Mare de Deu dels Desamparats valenciana y la Virgen sevillana, la Casa Regional de Valencia y la asociación Virgen de los desamparados de Sevilla encargaron para la parte central del trono anda de esta hermandad una copia en pequeño y en plata de la Mare de Deu dels Desamparats de Valencia que desde ahora presidirá el trono anda.
En el acto de colocación como no podía ser de otra manera, estaba presente la Real Senyera Valenciana, como ejemplo de unión de los pueblos de Sevilla y Valencia, especialmente de Parque Alcosa con Valencia.
La Virgen de los desvalidos, inocentes y más desfavorecidos
Igualmente se ha realizado el fajín de reina con telas valencianas, uniendo más aún Sevilla y Valencia por la devoción mariana hacia los más desfavorecidos y los inocentes. Cabe reseñar que el nombre de la Mare de Deu es Mare De Deu dels Desamparats, folls e innocents (desamparados, locos e inocentes). Esta Virgen está muy enraizada con la propia historia del Reino de Valencia ya que entronca directamente con personajes históricos en la Iglesia y la Sociedad Valenciana, como Sant Vicent Ferrer o el propio padre Juan Gilabert Jofré que fundó la Cofradía de la Virgen de los Desamparados con el primer hospital para desvalidos, locos y niños inocentes, con lo que sin saberlo fundaba la primera institución de salud mental del mundo.
La Cofradía creó la Virgen de los Desamparados a los que encomendaba guardar en la otra vida a personas que al fallecer no tenían medios, así, la virgen se colocaba en su ataúd sobre el cuerpo, y era una Virgen yacente cuya cabeza estaba reposada en un cojín por lo que miraba a sus hijos. Se colocaba en los cuerpos de ajusticiados, locos, y niños inocentes. Cuando la Virgen fue levantada y elevada a los altares se quedó «geperuda» y mirando desde lo alto.
En la reciente visita de la Virgen Peregrina a Sevilla fue tratada como una reina, sacada a costal por las calles de Sevilla durante horas y visitado a las principales imágenes de devoción sevillanas, pero el acontecimiento era los 50 años de esta cofradía, que ahora para siempre luce la talla de la Virgen valenciana en lo alto de su trono anda justo delante de su Virgen dolorosa.