La alcaldesa del Ajuntament de Torrent en el pleno de este mes de mayo tras acordar el pasod el ya ex-portavos del grupo municipal de Vox Torrent al grupo de no adscritos y manteniendo las competencias de gobierno de Educación y deportes, los concejales de Vox en Torrent, los otros 3 le han transmitido a Amparo Folgado que no gobernarán con tránsfugas y la alcaldesa Amparo Folgado deberá decidir si gobierna con sus 9 concejales del PP y con el concejal no adscrito o gobernar con sus 9 concejales y los ahora 3 concejales con los que se queda Vox en Torrent tras la salida de Guillermo, su anterior portavoz hasta hoy.
Las nuevas cuentas del Ajuntament de Torrent
PP+ concejal no adscrito: 10 concejales.
pp+ Grupo municipal Vox Torrent: 12 concejales
PSPV+ Compromís: 10+2: 12 concejales
Las cuentas son las siguientes desde hoy:
- Grupo PSPV: 10 concejales.
- Grupo PP Torrent: 9 concejales.
- Grupo Vox Torrent: 3 concejales.
- Compromís Torrent: 2 concejales.
- No adscritos: 1 concejal.
La situación es de empate entre los bloques PP+Vox y PSPV+Compromís, con lo que el voto de desempate lo ejerce el concejal no adscrito, ya que Folgado consiguió la alcaldía por un sólo concejal.
Demasiados paralelismos entre el gobierno de Catalá y Amparo Folgado
Una situación casi idéntica a la vivida hace justo un mes entre Catalá y los concejales dísolos o rebelbes Juanma Badenas y Cecilia Herrero que se cerró (en falso) con una decisión tomada entra Catalá y Vox Madrid, por la que los dos concejales reberles volvieron a las siglas de Vox auqnue no acuden con sus otros dos compañeros a ningún acto del Grupo Municipal y se les reasignaron tareas de gobierno bajo una concejalía dominada por el PP. ¿ahora cuál será la solución en Torrent?.
cabe recordar que Torrent es la quinta ciudad en número de habitantes de la Comunitat Valenciana con cerca de 85.000 habitantes y es la segunda ciudad de la provincia de Valencia sólo por detrás del propio Cap i Casal.