La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha reclamado la mejora de la accesibilidad en los trinquets durante una jornada de puertas abiertas organizada el pasado 29 de abril por la Federación de Pilota Valenciana (FEDPIVAL).
El acto se enmarca dentro del proyecto para redactar un reglamento específico que fije los criterios de construcción y adaptación de estas instalaciones deportivas tradicionales.
Accesibilidad universal para jugadores y público
Durante el encuentro, Raquel Gil, técnica de accesibilidad de COCEMFE CV, destacó que esta iniciativa supone una “oportunidad” para incluir la perspectiva inclusiva en el mundo de la pilota valenciana.
En la jornada participaron representantes clave como:
- Vicent Molines, presidente de FEDPIVAL
- Santiago Navarro, director deportivo
- el arquitecto Alberto Facundo, del Estudio La Caseta
- Juan Talavera, presidente del Club de Pilota Valenciana de Guadassuar
Gil recordó que, aunque ya existe una modalidad adaptada de raspall desde hace más de una década, aún quedan importantes barreras que dificultan el acceso tanto a jugadores como a aficionados con movilidad reducida o personas mayores.
La mejora de la accesibilidad debe contemplar no solo el área de juego, sino también los espacios para el público.
Rehabilitar los trinquets: tradición e inclusión
COCEMFE CV reconoce que muchos trinquets presentan problemas estructurales debido a su antigüedad y la ausencia de pautas unificadas de construcción.
Sin embargo, se abren diversas posibilidades arquitectónicas para realizar ajustes razonables sin comprometer su valor histórico.
Tal y como subrayó la entidad, el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga a los Estados a garantizar la accesibilidad en todos los espacios, incluidos los deportivos y culturales.
Albert Marín, presidente de COCEMFE CV, valoró positivamente el compromiso de la Federación: “Existe una clara conciencia sobre la necesidad de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de este deporte tan nuestro”.
Esta acción se enmarca en la campaña Rompiendo Barreras, Abriendo Camino, promovida por COCEMFE y financiada por Fundación ONCE.