Hace apenas dos días, el Ayuntamiento de Valéncia presumía del «dispositivo especial» de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados.
En palabras oficiales, se ha reforzado las líneas 4, 9, 16, 19, 27, 28, 31, 32, 60, 62 y 81 con un incremento del 21% y se han reorganizado 26 rutas para facilitar el acceso al centro.
Sin embargo, la realidad de este domingo festivo, ha amanecido muy distinta.
Esperas de hasta 30 minutos
Especialmente sangrante ha sido el caso de la línea 62, que conecta Benimámet y Beniferri con el centro, aunque también ha sucedido con muchas otras líneas.
El Ayuntamiento publicó hace apenas dos días:
«se refuerza considerablemente ante las celebraciones del traslado y procesión de la Virgen de los Desamparados y la mascletà de este domingo»
La palabra Missa d´Infants ni aparece… quizá por eso la gente ha esperado algo que no iba a suceder, que el autobús llegara con frecuencias menores a lo habitual. ¿El consistorio lo ha hecho deliberadamente?
Los viajeros pensaban que el refuerzo era para todos los actos, no que como ahora se describe, quede exenta la misa.
Esta misma mañana han habido esperas de hasta 30-40 minutos, un despropósito para quienes intentaban llegar puntualmente a una misa que comenzaba a las 8:00 h.
Para más inri, quienes lograban subir al autobús aún debían hacer transbordo con otra línea para llegar a la zona de la Plaza de la Virgen, por lo que el retraso era inmenso.
Con más de 16.000 personas en la misa y otras miles más repartidas por bares y terrazas del centro, el servicio ofrecido por la EMT ha resultado claramente insuficiente.
Debemos recordar que es una fiesta a la que acuden personas de diferentes poblaciones, por lo que la mayoría que no puede aparcar en el centro debe dejar el coche en zonas más alejadas y coger un autobús para aproximarse a la zona.
Muchos usuarios, desesperados por los (supuestos) retrasos, han optado por utilizar los servicios de VTC o taxis, asumiendo un coste extra para no perderse el evento.
Valéncia no puede permitirse una EMT que falla en los momentos clave
De poco sirve anunciar refuerzos si, en la práctica, la ciudadanía sigue esperando en la parada mucho más de lo razonable.
La planificación debe ir de la mano del sentido común y de las cifras reales de asistencia ya que las cifras eran totalmente previsibles.
Ahora mismo, los tiempos de espera continúan siendo excesivamente altos para un día grande como el de hoy.