Este jueves como es tradición desde hace 131 años, el jueves posterior a la Fiesta de la Mare de Deu dels Desamparats los floristas celebran su fiesta anual.
Una fiesta cuyo origen es de las floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, cuando no habían floristerías más allá de las que estaban en la propia plaza.
“venían floristas hasta de Castelló y de otras parte de la Comunitat Valenciana”
Una fiesta que se ha consolidado a lo largo de los años, y la tarde noche anterior, el miércoles noche acuden a la Basílica donde con sus manos trabajan la flor natural, donada por los propios floristas y algún mayorista de flor cortada trabajada para adornar el altar mayor de la Basílica.
Las clavariesas de este año
Este años las clavariesas de la Fiesta son:
Lola Rodas, Toñi Sánchez, Alexia García, Sandra Pérez, todas floristas…
Por la mañana del jueves las floristerías de normal están cerradas en Valencia, y a las 13:00 horas se celebra en la Basílica la Misa en Honor a la Mare de Deu dels Desamparats, ofrecida por los floristas. Una misa tras la cual los floristas celebran una comida de confraternidad en el restaurante de La Ferradura en la playa de la Patacona.
Una tradición que siguen otros gremios a cada año festejar a la Mare de Deu, y una ocasión para los sentidos, una celebración muy visual que se ve y se huele, donde la Basílica está profusamente decorada con todo tipo de flores, con un olor a primavera especial y con decenas de centros que decoran el altar.
Una fiesta que muchos valencianos acuden a ver cómo luce la Mare de Deu dels Desamparats, llena de flores y de vivos colores. Todo un gozo para los sentidos que vale la pena ver y que se produce una vez al año.