El miércoles 14 de mayo, un accidente de gran complejidad movilizó a varios equipos de emergencia en la localidad valenciana de Guadassuar. Un camión de desatascos cayó a un canal de riego de la Séquia Reial del Xúquer tras el colapso del forjado por el que circulaba, dejando herido a su conductor.
🚨 El accidente: un colapso inesperado en el camí Cano
El suceso ocurrió a las 9:40 horas en el camí Cano, una vía rural que discurre junto al trazado de la histórica infraestructura hidráulica. Según las primeras investigaciones, el camión circulaba sobre una losa de hormigón que cedió de forma repentina, haciendo que el vehículo se precipitara varios metros hacia el interior de un ramal de reg.
El impacto fue considerable y el camión quedó encajado en el fondo del canal, lo que complicó de inmediato las labores de rescate.
👨🚒 Operativo de rescate: intervención coordinada de bomberos y sanitarios
Hasta el lugar se desplazaron dos dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, un sargento del parque de Alzira, el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) y un médico del equipo V-990.

El conductor, un hombre de 60 años, fue atendido en el lugar por dolores en la espalda. Tras ser estabilizado por el personal sanitario, fue trasladado al Hospital de La Ribera para un examen más exhaustivo.
🛠️ La infraestructura, bajo sospecha
Todo apunta a que el forjado cedió por una posible deficiencia estructural, incapaz de soportar el peso del vehículo. El tramo afectado corresponde a una vía de servicio utilizada habitualmente para tareas de mantenimiento agrícola y de riego.
Este tipo de estructuras, muchas veces antiguas o de uso poco supervisado, se convierten en un riesgo latente para vehículos pesados, especialmente en zonas donde el tráfico industrial o de maquinaria agrícola es frecuente.
📸 Un rescate que no pasó desapercibido
Las imágenes del rescate fueron compartidas por el propio Consorcio de Bomberos en su perfil oficial de X (antes Twitter), mostrando el momento en que los equipos descendían para atender al herido y valorar los daños.
La escena generó numerosos comentarios entre vecinos de la Ribera Alta, muchos de los cuales han señalado que este tipo de pasos no están adecuadamente señalizados ni revisados, a pesar de ser usados habitualmente por trabajadores y maquinaria.
🧠 Reflexión: la seguridad de las infraestructuras rurales
Este accidente vuelve a poner sobre la mesa una preocupación creciente: la necesidad urgente de revisar y mantener en buen estado las infraestructuras rurales. Caminos, puentes, losas de paso y otras estructuras menores son esenciales para la vida agrícola e industrial del interior de la provincia, pero a menudo quedan fuera del radar de los planes de conservación y vigilancia.
“Estos pasos deberían revisarse periódicamente, sobre todo si se usan para tránsito de vehículos pesados. Lo que ha pasado hoy podría haber sido mucho peor”, señalaba un técnico agrícola local.
🗣️ Reacciones y próximos pasos
Desde el Ayuntamiento de Guadassuar no se han emitido declaraciones oficiales al cierre de este artículo, aunque fuentes cercanas al consistorio afirman que se ha iniciado un informe técnico para evaluar el estado del resto de la vía y prevenir futuros colapsos.
Mientras tanto, la víctima del accidente evoluciona favorablemente y se espera que reciba el alta médica en los próximos días.