El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado este jueves dos nuevas normas: la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana y la nueva Ley del Voluntariado de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, ha rechazado iniciar la tramitación de una proposición de Compromís que planteaba reformar la ley del estatuto de los expresidentes de la Generalitat, para impedir que puedan formar parte del Consell Jurídic Consultiu (CJC) tras dejar el cargo.
La nueva ley de costas divide al hemiciclo
La ley de costas, impulsada por el PP y apoyada por Vox, ha salido adelante pese al voto en contra del PSPV y Compromís. El texto establece un nuevo marco para la gestión integrada del litoral de la Comunitat Valenciana, dentro de las competencias recogidas en el Estatut d’Autonomia.
Desde el PP se defiende que esta norma compatibiliza la protección del medio natural con el patrimonio cultural y económico del litoral, y asegura la conservación de núcleos tradicionales de valor etnológico. Vox ha celebrado que la ley blinde los derechos de los propietarios frente a lo que consideran “expropiaciones injustas” y que les permitirá seguir disfrutando del uso del litoral.
Sin embargo, los partidos de la oposición han acusado al Consell de impulsar una contrarreforma ambiental, que en realidad desprotege la costa, favorece la especulación urbanística y ignora la lucha contra el cambio climático. Compromís y PSPV han alertado de que la ley desmantela los avances del Pacte del Botànic en sostenibilidad y urbanismo responsable.
Una nueva Ley del Voluntariado con consenso total
En contraste, la nueva Ley del Voluntariado ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos. Esta reforma sustituye a la legislación vigente desde hace más de dos décadas e incorpora novedades como:
- Reconocimiento de las acciones de solidaridad.
- Fomento de la participación ciudadana en actividades sociales y comunitarias.
- Refuerzo de los derechos y deberes tanto de las personas voluntarias como de las entidades.
El objetivo es modernizar el marco jurídico del voluntariado en la Comunitat Valenciana y adaptarlo a los nuevos retos sociales, demográficos y digitales.
Rechazada la reforma sobre los expresidentes
Por otra parte, el PP y Vox han rechazado tramitar la proposición de Compromís para reformar la ley que regula el estatuto de los expresidentes, con el fin de impedir que puedan integrarse en el Consell Jurídic Consultiu tras abandonar el cargo. Compromís argumenta que esta figura debe garantizar neutralidad institucional y que la vinculación directa con expresidentes “compromete su independencia”.