La alcaldesa María José Catalá afirma que la prioridad actual es la reconstrucción tras la DANA, pero mantiene abierta la puerta a futuras ediciones
La 38ª edición de la Copa América de vela, considerada como el torneo náutico más prestigioso del mundo, se celebrará por primera vez en Italia, concretamente en la ciudad de Nápoles, tal como ha anunciado la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Valencia, que fue sede histórica de la competición en 2007 y 2010, había avanzado firmemente en las negociaciones para acoger nuevamente el evento en 2027. Sin embargo, tras la devastadora DANA que afectó gravemente a la ciudad y su área metropolitana en octubre de 2024, el Ayuntamiento decidió retirar temporalmente su candidatura.
“No era el momento”: prioridad a la recuperación
La alcaldesa María José Catalá ha explicado que las conversaciones con Team New Zealand, actual defensor del título y encargado de elegir la sede, estaban en su fase final cuando se tomó la decisión de frenar:
“Hemos sido nosotros quienes trasladamos que no era el momento porque hay una reconstrucción en marcha, pero la relación sigue siendo fluida”.
Catalá ha añadido que se negociaba activamente desde abril hasta octubre de 2024 y que la DANA supuso “un golpe durísimo para la ciudad”, obligando a reordenar prioridades. Asimismo, ha agradecido “la sensibilidad y empatía del Team New Zealand” ante la situación vivida en la Comunitat Valenciana.
Futuras ediciones, aún en el horizonte
Pese a la renuncia actual, la alcaldesa ha insistido en que Valencia no se desvincula del torneo a largo plazo:
“Seguimos en comunicación permanente porque el principal estadio de vela del mundo, que es Valencia, debe volver a acoger la Copa América”.
La ciudad mantiene su infraestructura náutica de primer nivel, desarrollada con motivo de la edición de 2007, y se posiciona como una opción sólida para futuras ediciones de la Copa.