• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Revista de Valencia

El Fòrum Jaume I 2038 inicia su andadura en Valencia para homenajear al fundador del Reino

prensa por prensa
mayo 18, 2025
en Revista de Valencia
0
El Fòrum Jaume I 2038 inicia su andadura en Valencia para homenajear al fundador del Reino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Con la mirada puesta en el 750 aniversario de la muerte de Jaume I, nace en el Palau de Santa Clara un foro plural e integrador que aspira a fortalecer la identidad valenciana a través del legado del monarca.


Imagen de WhatsApp 2025 05 18 a las 19.31.14 f4300496
Imagen de WhatsApp 2025 05 18 a las 19.31.14 7399c888

El legado de un rey, el futuro de un pueblo

Valencia ha dado el primer paso hacia una de las conmemoraciones históricas más relevantes de las próximas décadas. Este martes 13 de mayo se presentó oficialmente el Fòrum Jaume I 2038, una plataforma ciudadana creada para recordar y resignificar la figura de Jaume I en el contexto contemporáneo. A partir de 2025, y durante más de una década, el foro impulsará iniciativas culturales, sociales e institucionales con el objetivo de visibilizar el papel del monarca en la historia del pueblo valenciano.

El acto de presentación se celebró en el emblemático Palau de Santa Clara y congregó a representantes políticos de todos los signos, agentes sociales, académicos, colectivos empresariales y ciudadanos comprometidos con la memoria colectiva. Lo que se vivió allí fue algo más que un simple anuncio: fue una declaración de intenciones. La Comunitat Valenciana quiere mirar hacia sus raíces para construir un futuro con más cohesión, identidad y participación.

Un foro con vocación integradora

Susi Boix, presidenta del Fòrum y figura clave en su gestación, dejó claro que este no será un proyecto cerrado ni elitista. “Queremos un espacio ajeno a injerencias, con capacidad para reunir voces diversas en torno a una misma historia compartida. El legado de Jaume I nos une y nos interpela como sociedad”, afirmó ante un auditorio entregado.

El foro no pretende imponer una visión única ni limitarse al academicismo. De hecho, una de sus principales metas es involucrar a personas que habitualmente están alejadas del debate institucional. Desde jóvenes estudiantes hasta entidades vecinales, pasando por pymes, artistas, profesores y falleros. Todos son llamados a participar de un relato colectivo que ponga en valor la historia para repensar el presente.

Actividades que cruzarán generaciones

Aunque el calendario detallado se anunciará en diciembre, el foro ya avanza algunas líneas de actuación. Se organizarán:

  • Ciclos de conferencias y mesas redondas en universidades y centros culturales.
  • Publicaciones para acercar la figura de Jaume I a nuevos públicos.
  • Producciones audiovisuales que recorrerán las televisiones locales.
  • Jornadas didácticas en institutos para fomentar el conocimiento del autogobierno.
  • Exposiciones itinerantes por las principales ciudades y comarcas.
  • Encuentros con el sector empresarial y cultural para generar sinergias.

La idea no es solo conmemorar la muerte del rey en 2026, sino establecer una narrativa sostenida en el tiempo que culmine en 2038 con la celebración de los 800 años de la fundación del Reino de Valencia.

Identidad y cohesión como motores

Uno de los pilares fundamentales del Fòrum Jaume I 2038 es el refuerzo de la identidad valenciana. No se trata, según sus impulsores, de caer en discursos excluyentes ni en una exaltación superficial, sino de reivindicar lo propio con sentido crítico y mirada amplia.

Jaume I representa, en este contexto, un símbolo de integración y de vertebración territorial. Su figura es vista como el origen de unas instituciones y una cultura que siguen vivas. “No podemos entender la Comunitat Valenciana actual sin entender su historia foral, su capacidad de autogobierno y su pluralidad interna”, apuntó una de las participantes en el acto.

Desde el foro se insiste en que esta iniciativa quiere contribuir también a sanar divisiones internas, a promover la escucha entre sensibilidades distintas y a generar consensos. Es decir, no solo mirar al pasado con nostalgia, sino con voluntad transformadora.

Iniciativa con apoyo transversal

El evento en el Palau de Santa Clara fue clausurado por la consellera de Justicia, Nuria Martínez, quien destacó la importancia de que el proyecto se mantenga independiente, transversal y participativo. Su intervención fue bien recibida, al igual que la presencia de representantes de diferentes ámbitos: Fernando Móner del Consejo Económico y Social, miembros de AVACU, representantes de ATA, EVAP, cronistas oficiales y destacadas figuras del mundo jurídico y cultural.

El consenso institucional, al menos en esta fase inicial, es un signo esperanzador. Tanto partidos del gobierno como de la oposición mostraron su disposición a colaborar con un proyecto que no busca apropiarse de símbolos, sino compartirlos.

Jaume I como hilo conductor

El Fòrum Jaume I 2038 quiere que la figura del monarca trascienda los libros de historia y se convierta en un eje conductor para pensar el presente valenciano. Desde la lengua hasta el territorio, desde las instituciones hasta las fiestas, muchas de las señas de identidad actuales tienen su origen en aquella conquista del siglo XIII.

Pero lo más importante, según Boix, es utilizar esa figura como punto de partida para construir. “No vamos a hacer una celebración para guardar en vitrinas, sino un relato para vivir en comunidad”, expresó.

¿Un nuevo relato valenciano?

¿Puede una efeméride histórica generar un cambio social real? Desde el foro creen que sí. Por eso su enfoque es ambicioso: historia sí, pero también cultura viva; instituciones, pero con participación ciudadana; autogobierno, pero con pedagogía democrática.

En ese sentido, el Fòrum Jaume I 2038 se alinea con una corriente creciente que busca reencontrarse con lo valenciano desde el orgullo, pero también desde la inclusión. Un proyecto que no se limita a celebrar el pasado, sino que invita a todos a construir el futuro.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fiscalía y acusación particular solicitan una orden europea de detención para los condenados por la violación grupal en la Vall d’Albaida

Fiscalía y acusación particular solicitan una orden europea de detención para los condenados por la violación grupal en la Vall d’Albaida

julio 7, 2025
Detenidas dos mujeres por estafar más de 11.000 euros en falsos alquileres de vivienda en Alicante

Detenidas dos mujeres por estafar más de 11.000 euros en falsos alquileres de vivienda en Alicante

julio 7, 2025
El conductor que huyó tras provocar un accidente en la CV-35 se entrega a la Policía

El conductor que huyó tras provocar un accidente en la CV-35 se entrega a la Policía

julio 7, 2025
Sanidad alerta sobre el mosquito tigre y aconseja evitar acumulaciones de agua en la Comunitat Valenciana

Sanidad alerta sobre el mosquito tigre y aconseja evitar acumulaciones de agua en la Comunitat Valenciana

julio 7, 2025

Noticias recientes

Fiscalía y acusación particular solicitan una orden europea de detención para los condenados por la violación grupal en la Vall d’Albaida

Fiscalía y acusación particular solicitan una orden europea de detención para los condenados por la violación grupal en la Vall d’Albaida

julio 7, 2025
Detenidas dos mujeres por estafar más de 11.000 euros en falsos alquileres de vivienda en Alicante

Detenidas dos mujeres por estafar más de 11.000 euros en falsos alquileres de vivienda en Alicante

julio 7, 2025
El conductor que huyó tras provocar un accidente en la CV-35 se entrega a la Policía

El conductor que huyó tras provocar un accidente en la CV-35 se entrega a la Policía

julio 7, 2025
Sanidad alerta sobre el mosquito tigre y aconseja evitar acumulaciones de agua en la Comunitat Valenciana

Sanidad alerta sobre el mosquito tigre y aconseja evitar acumulaciones de agua en la Comunitat Valenciana

julio 7, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

a mayoría de vendedores del Mercado Central se asan de calor mientras la presidenta Merche Puchades se instala su aire acondicionado

La mayoría de vendedores del Mercado Central se asan de calor mientras la presidenta Merche Puchades se instala su aire acondicionado

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.