• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

El grafiti histórico de la calle Bolsería nº35. Otra asignatura pendiente más del Ayuntamiento de Valencia

César Guardeño por César Guardeño
julio 3, 2023
en Patrimonio
0
El grafiti histórico de la calle Bolsería nº35. Asignatura pendiente más del Ayuntamiento de Valencia

El grafiti histórico de la calle Bolsería nº35. Asignatura pendiente más del Ayuntamiento de Valencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El grafiti histórico de un barco en la Calle Bolsería, en la Lista Roja del Patrimonio

En febrero de 2015, la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio puso en conocimiento de las administraciones públicas valencianas la existencia de un grafiti en el muro del solar de la calle Bolsería nº35:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2015/02/el-barco-del-pequeno-juan.html

Un pequeño navío valenciano, probablemente una coca, que fue bautizado como el barco de Juan, en honor a la persona que nos avisó de este sorprendente hallazgo, Juan, uno de los propietarios de la Casa Innsa.

Desde esa fecha hemos estado peleando continuamente con el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Cultura para incluir el grafiti dentro del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella de 2020, cosa que conseguimos. También pelea para que se entrara en el solar a examinar, proteger e incluso extraer para conservarlo adecuadamente, cuestión que ha sido imposible debido a las excusas e impedimentos que han argumentado desde el minuto las dos administraciones públicas implicadas. Para muestra un botón. Mientras la Conselleria de Cultura encontró y notificó al propietario del solar, el Ayuntamiento de Valencia fue totalmente incapaz de hacerlo. Ambas administraciones ni se comunicaron, ni hablaron entre ellas para compartir esa información.

Nuestra asociación se ha visto en la obligación de acudir hasta en cuatro ocasiones al Síndic d’Agravis, obteniendo cuatro recomendaciones:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/05/cuartas-recomendaciones-del-sindic-de.html

En la última, en mayo de 2021 se recomendaba que, en cumplimiento de sus 3 Recomendaciones emitidas con fechas 18/06/2016, 14/09/2017 y 18/12/2018, y teniendo en cuenta el excesivo tiempo transcurrido, se mantuvieran las reuniones de coordinación y los contactos que sean necesarios con la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte con la finalidad de trabajar conjuntamente y adoptar con urgencia medidas para proteger este bien de relevancia local.

Tercera recomendación del Síndic d’Agravis

En la tercera recomendación, se pedía que se adoptaran con determinación y de forma efectiva, todas las medidas que sean necesarias para acceder al solar donde se encuentra el grafiti histórico. Con el objetivo de estudiar, investigar, catalogar y proteger dicho grafiti. Ubicado en la Calle de la Bolsería nº35 de Valencia .

El Síndic fue muy contundente al respecto y en mayo de 2021 ya señaló que se había avanzado muy poco y el problema de fondo sigue sin solucionarse, recordando que en el informe remitido a esta institución por el Ayuntamiento de Valencia, no se concretan los contactos, reuniones mantenidas o escritos remitidos a la actual Conselleria de Educación, Cultura y Deporte para desbloquear la situación actual y obligar al dueño del solar a permitir la entrada en el mismo con el fin de proteger el grafiti.

Quedaba patente que la colaboración entre las Administraciones públicas no se había producido de forma satisfactoria, incumpliéndose la obligación impuesta por el artículo 4 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano. La voluntad del legislador valenciano es muy clara. No quiere que las entidades locales y la administración de la Generalitat se inhiban o desentiendan respecto a la protección de nuestro patrimonio cultural, sino todo lo contrario, que trabajen de forma conjunta y coordinada, lo que en este caso no se ha producido hasta el momento.

Pataletas y salidas de tono de responsables municipales

Las pataletas y salidas de tono de algunos de los irresponsables que están al frente de los servicios municipales que debería ocuparse realmente del patrimonio, han sido constantes. Se ha faltado a la verdad y ha quedado probado cuando nos hemos visto obligados a acudir a transparencia para pedir la información sobre las supuestas «comunicaciones» (en plural) entre las diferentes administraciones públicas, encontrándonos sólo una comunicación que hasta que no intervino el Síndic no se nos quiso facilitar, poniéndonos trabas en todo momento:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2022/12/la-conselleria-de-educacion-cultura.html

En este caso en concreto, la Conselleria de Cultura sí que ha hecho su trabajo y quien ha fallado y ha estado buscando excusas ha sido el Servicio de Patrimonio Histórico. Quien se ha quitado las pulgas de encima y se las ha pasado a Cultura, de manera irresponsable y nada profesional.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/02/el-barco-de-la-calle-bolseria-y-la.html

Ocho años transcurridos… sin actuación alguna

Sea como fuere, han pasado más de ocho años y más allá de la inspección realizada por un equipo técnico de l’Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i) el 20 de septiembre de 2018, en el que se indicaba que para determinar la originalidad y valor patrimonial de la pintura será necesario estudiarla y analizarla en profundidad tomando muestras del pigmento y contemplándola de cerca, para lo cual es necesario la colocación de un andamio o elemento similar, no se ha avanzado mucho más. De hecho no se montó ningún andamio ni analizó este grafiti histórico.

Desde el IVCR+i se consideró que es interesante la conservación del grafiti, bien in situ o bien mediante la extracción del soporte para su depósito y posterior conservación en lugar adecuado, apuntando que para ello, el eventual promotor deberá presentar un proyecto de extracción o conservación in situ del mismo. Se ofrecía, además, toda la colaboración y asesoramiento técnico que sea requerida en los términos establecidos en la Ley 4/1998, de 11 de junio, de Patrimonio Cultural Valenciano (LPCV).

Este BRL incluido en la Lista Roja del Patrimonio

Sin embargo, dos años después no tenemos más noticias al respecto y el barco de la calle Bolsería fue incluido también en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, puesto que el muro posterior en el que se encuentra este grafiti histórico está a la intemperie, expuesto a la climatología y la polución. Además, en febrero de 2019 se produjo un derrumbe en el inmueble colindante y hubo que apuntar los edificios laterales al solar de Bolsería nº35. Todo esto pone al grafiti histórico en peligro de desaparición:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2022/12/el-grafiti-historico-del-barco-de-la.html

Seguimos a la espera de que se desbloquee una situación y que cesen las excusas para cumplir con las recomendaciones del Síndic y las obligaciones legales de las administraciones públicas valencianas. El barco de la calle Bolsería sigue encallado y esperando, ocho años después.

Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural
César Guardeño Gil. Presidente
Etiquetas: abandono del patrimonioAjuntament de ValenciaCírculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Culturalgrafiti histórico
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Centre Cultural La Nau inaugura una exposición sobre la criminalización de la sexualidad por parte de la legislación, ciencia y religión

El Centre Cultural La Nau inaugura una exposición sobre la criminalización de la sexualidad por parte de la legislación, ciencia y religión

mayo 21, 2025
El Arzobispo reza ante la Mare de Deu dels Desamparats en el Besamanos público en la Basílica 

El Arzobispo reza ante la Mare de Deu dels Desamparats en el Besamanos público en la Basílica 

mayo 21, 2025
Un grafiti en la Facultad de Bellas Artes de la UPV sobre Mazón desata la polémica política

Un grafiti en la Facultad de Bellas Artes de la UPV sobre Mazón desata la polémica política

mayo 21, 2025
El PPCV denuncia que Compromís quiere retirar de los presupuestos más de 50 millones de euros para los centros concertados

El PPCV denuncia que Compromís quiere retirar de los presupuestos más de 50 millones de euros para los centros concertados

mayo 21, 2025

Noticias recientes

El Centre Cultural La Nau inaugura una exposición sobre la criminalización de la sexualidad por parte de la legislación, ciencia y religión

El Centre Cultural La Nau inaugura una exposición sobre la criminalización de la sexualidad por parte de la legislación, ciencia y religión

mayo 21, 2025
El Arzobispo reza ante la Mare de Deu dels Desamparats en el Besamanos público en la Basílica 

El Arzobispo reza ante la Mare de Deu dels Desamparats en el Besamanos público en la Basílica 

mayo 21, 2025
Un grafiti en la Facultad de Bellas Artes de la UPV sobre Mazón desata la polémica política

Un grafiti en la Facultad de Bellas Artes de la UPV sobre Mazón desata la polémica política

mayo 21, 2025
El PPCV denuncia que Compromís quiere retirar de los presupuestos más de 50 millones de euros para los centros concertados

El PPCV denuncia que Compromís quiere retirar de los presupuestos más de 50 millones de euros para los centros concertados

mayo 21, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

AirBNB deberá retirar ya 5.800 pisos turísticos ilegales de 6 Comunidades Autónomas de su plataforma

AirBNB deberá retirar ya 5.800 pisos turísticos ilegales de 6 Comunidades Autónomas de su plataforma

mayo 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.