Ambas entidades abogan por un enfoque equilibrado entre seguridad y autonomía, evitando estereotipos negativos sobre la vejez.
Un diálogo abierto para construir una movilidad segura y digna
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han celebrado un primer encuentro de colaboración con el objetivo de definir un marco común para el desarrollo de la Estrategia de Seguridad Vial para Personas Mayores.
La reunión, celebrada en Madrid, reunió a representantes clave de ambas instituciones, como Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, y Pere Navarro, director general de Tráfico.
El diálogo se produce tras la preocupación expresada por la PMP ante la reciente publicación de la ‘Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo’, elaborada por la DGT.
Aunque la guía tiene una intención preventiva y educativa, la PMP ha subrayado que no debe asumirse que la edad avanzada sea, por sí sola, un factor de riesgo.
La Plataforma ha defendido que no todo envejecimiento implica deterioro y ha llamado a evitar cualquier enfoque que homogeneice a las personas mayores.
Autonomía, respeto y decisiones informadas
La PMP ha valorado positivamente que se promueva una cultura de evaluación y acompañamiento, siempre que se respeten la autonomía y dignidad de las personas mayores.
“La edad no puede ser usada como criterio automático para limitar derechos”, ha señalado su presidente.
También ha recordado que la longevidad actual se enmarca en un contexto de mejoras sanitarias, sociales y funcionales, y que muchas personas mayores conservan plenamente sus capacidades.
Por su parte, la DGT ha mostrado su disposición a fomentar una estrategia basada en la autorresponsabilidad, la prevención y la movilidad sostenible.
Ambas partes coinciden en que el debate debe ir más allá de cuándo dejar de conducir, para incluir cuestiones como el transporte público adaptado, alternativas en zonas rurales y medidas emocionales de acompañamiento.
Finalmente, la DGT ha ofrecido plena colaboración a la PMP para que participe activamente en el diseño de la estrategia, garantizando un enfoque libre de edadismo y centrado en las necesidades reales de las personas mayores.