• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Damnificados por la DANA de Valencia acuden a ayudar a las víctimas de las inundaciones de Aragón: “Ellos vinieron antes a socorrernos”

prensa por prensa
junio 21, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Damnificados por la DANA de Valencia acuden a ayudar a las víctimas de las inundaciones de Aragón: “Ellos vinieron antes a socorrernos”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un emotivo gesto de solidaridad entre afectados por las riadas que han asolado distintas regiones de España

Meses después de haber sufrido en primera persona los efectos devastadores de la DANA que arrasó la provincia de Valencia, un grupo de damnificados valencianos ha emprendido ahora el camino inverso: han acudido voluntariamente a Aragón para ayudar a las víctimas de las recientes inundaciones que han golpeado con fuerza municipios como Azuara, Letux y otras localidades aragonesas.

Con la memoria todavía fresca del barro, el agua y la destrucción que arrastró la DANA en Valencia hace siete meses, estos vecinos no han dudado en organizar una recogida de material de primera necesidad y desplazarse por su cuenta hasta Aragón, cargados de solidaridad y agradecimiento. El gesto ha sido recibido con emoción tanto en las localidades afectadas como en toda la Comunitat Valenciana, donde sigue viva la memoria de los días más duros vividos en otoño.

De víctimas a voluntarios: el caso de Luis Miguel Montoya

Luis Miguel Montoya, vecino de Alfafar, fue uno de los valencianos que casi pierde la vida durante la fatídica noche de la DANA. Ahora, cuando ha visto las imágenes de las nuevas riadas que asolaban Aragón, no ha dudado en organizar junto a otros afectados una expedición de ayuda.

“Hicimos una recogida de lo principal para quitar el barro y limpiar”, relata Montoya. Cargaron una furgoneta con maquinaria, herramientas de limpieza, bombas de extracción de agua y todo el material básico que recordaban haber necesitado meses atrás en su propia tragedia.

Una deuda moral con quienes ayudaron en Valencia

Más allá del impulso solidario, el gesto de los valencianos tiene un profundo sentido de reconocimiento y gratitud. Y es que varios de los pueblos aragoneses hoy golpeados por el agua fueron, meses atrás, los que enviaron sus propios voluntarios hasta Valencia para colaborar en las primeras tareas de limpieza y achique tras las riadas.

“Ellos vinieron desde Azuara a Paiporta, Catarroja y Alfafar cuando nosotros lo necesitábamos. Ahora nos tocaba a nosotros devolver ese gesto”, explica emocionado Montoya.

El ejemplo de Mari Carmen: solidaridad pese al dolor

Otra de las participantes en esta iniciativa solidaria ha sido Mari Carmen, vecina de Alfafar que lo perdió prácticamente todo durante la DANA y que todavía hoy sufre secuelas psicológicas por lo vivido. Aun así, no ha dudado en participar en la expedición solidaria: “A estas personas les ha pasado lo mismo que a nosotros. Estoy viva, como ellos, y eso es lo que importa”, afirma con emoción.

Coordinación para evitar colapsos de ayuda

Desde la coordinación de voluntarios de la riada de Valencia, representada por Ana Isabel Foc, se ha insistido en la importancia de organizar las ayudas de forma racional, evitando desplazamientos masivos descontrolados que puedan generar saturación en las zonas afectadas.

“Hay que enviar lo necesario y en la cantidad justa, para que la ayuda sea realmente útil y sostenible en el tiempo”, señala Foc, que sigue colaborando en los distintos operativos de solidaridad surgidos tras las últimas catástrofes naturales.

Una lección de humanidad desde el barro

El ejemplo de estos valencianos que han cruzado el país para ayudar a otros damnificados ha sido recibido como una auténtica lección de humanidad y empatía. Quienes hasta hace poco eran víctimas del agua y el lodo, ahora regresan a esos mismos escenarios, pero convertidos en manos de ayuda, en impulso moral para otros que atraviesan ahora el mismo calvario.

“Volver al barro ha sido difícil emocionalmente, pero también necesario. Esta es nuestra manera de superar lo vivido: ayudando a otros”, reconocen algunos de los voluntarios.

La memoria reciente de la peor tragedia de Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 sigue considerada la mayor catástrofe natural reciente en la historia moderna de la Comunitat Valenciana, con miles de familias desplazadas, viviendas arrasadas y cuantiosos daños aún sin reparar del todo. El recuerdo de aquellos días está muy vivo en el corazón de muchos valencianos, especialmente en municipios como Alfafar, Catarroja, Paiporta o Sedaví.

Por eso, el drama vivido ahora en Aragón ha resonado especialmente en la memoria colectiva de estos vecinos, que han sentido el deber moral de estar junto a quienes ahora sufren lo que ellos vivieron hace tan solo unos meses.

Una cadena de solidaridad que sigue creciendo

Este intercambio de ayuda entre comunidades afectadas por fenómenos extremos pone de relieve la necesidad de mantener redes de solidaridad ciudadana activas en un contexto donde los fenómenos climáticos adversos son cada vez más frecuentes e imprevisibles.

Más allá de las respuestas institucionales, estas iniciativas nacidas desde los propios afectados demuestran cómo las víctimas de hoy pueden convertirse en los voluntarios de mañana, generando un círculo virtuoso de apoyo mutuo ante las tragedias compartidas.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent finaliza las obras de emergencia del Centro Social del Chenillet devastado por la barrancà

El Ayuntamiento de Torrent finaliza las obras de emergencia del Centro Social del Chenillet devastado por la barrancà

agosto 7, 2025
El Roig Arena monta su pista en ‘modo basket’

El Roig Arena monta su pista en ‘modo basket’

agosto 7, 2025
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA

Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA

agosto 7, 2025
El gran escándalo invisible: cuando Chatgpt no puede generar un bikini

La ola de calor persistirá en la Comunitat Valenciana hasta el martes, con picos de más de 38 ºC en el interior

agosto 7, 2025

Noticias recientes

Torrent finaliza las obras de emergencia del Centro Social del Chenillet devastado por la barrancà

El Ayuntamiento de Torrent finaliza las obras de emergencia del Centro Social del Chenillet devastado por la barrancà

agosto 7, 2025
El Roig Arena monta su pista en ‘modo basket’

El Roig Arena monta su pista en ‘modo basket’

agosto 7, 2025
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA

Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA

agosto 7, 2025
El gran escándalo invisible: cuando Chatgpt no puede generar un bikini

La ola de calor persistirá en la Comunitat Valenciana hasta el martes, con picos de más de 38 ºC en el interior

agosto 7, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Interrumpido servicio de Metrovalencia entre Foyos y Rafelbunyol desde hace 4 horas

Interrumpido servicio de Metrovalencia entre Foyos y Rafelbunyol desde hace 4 horas

agosto 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.