La localidad de Alicante disfruta de las Hogueras de San Juan con un fuerte calor y un lleno en los establecimientos de hostelería de la capital, con días relajados hasta la mascletà y noches que se eternizan.
Hoy con la cremà de les Fogueres / Hogueras culminan los actos principales, porque después vendrán los Castillos de Fuegos artificiales. pero Alicante disfruta ya de las últimas horas de unes Fogueres / Hogueras de récord de visitantes por las calles alicantinas.
Las hogueras
Por lo que respecta a las Hogueras, este año con dos comisiones nuevas en la Ciudad se ha alcanzado la cifra de 91 comisiones fogueriles. Las Las comisiones Remigio Soler y Pío XII plantarán por primera vez en sus demarcaciones.
Categorías de Hogueras adultas
- Categoría Especial (10 hogueras):
Port d’Alacant, La Ceràmica, Baver-Els Antigons, Florida-Plaça de la Vinya, Florida Portazgo, Polígon de Sant Blai, Sagrada Familia, Carolinas Altas, Sèneca-Autobusos y Diputació-Renfe. - Primera Categoría (9 hogueras):
Explanada, La Condomina, Ángeles-Felipe Bergé, Sant Blai-La Torreta, Foguerer-Carolinas, Calvo Sotelo, Alfonso el Sabio, Hernán Cortés y Mercado Central. - Segunda Categoría (8 hogueras):
Avenida de Lóring-Estación, José Ángel Guirao, Plaza de Santa María, Francisco Albert, Florida Sur, Ciudad de Asís, Parque de las Avenidas y Parque-Plaza Galicia. - Tercera Categoría (dividida en A y B):
- Tercera A (10 hogueras):
Passeig de Gómiz, Rambla de Méndez Núñez, Tómbola, Benalúa, Princesa Mercedes, La Florida, Benito Pérez Galdós, Don Bosco, San Blas y José María Py. - Tercera B (9 hogueras):
Doctor Bergez-Carolinas, Óscar Esplá, Maisonnave, Calderón de la Barca-Plaza de España, Santa Isabel, San Antón Alto, San Fernando, Plaza de Ruperto Chapí y San Antón Bajo.
- Tercera A (10 hogueras):
- Cuarta Categoría (8 hogueras):
Avenida Costablanca-Entreplayas, Vía Parc-Vistahermosa, Altozano Sur, Rabasa-Polígono Industrial, Nou Babel, Sant Blai de Baix, Sant Blai de Dalt y Bulevar del Pla-Garbinet. - Quinta Categoría (dividida en A y B):
- Quinta A (9 hogueras):
Barrio Obrero, Alacant Golf, Virgen del Remedio-La Cruz, Plaza del Mediterráneo, Sant Nicolau de Bari i Benissaudet, Gran Vía Sur, Barrio José Antonio, Altozano y Carrer Sant Vicent. - Quinta B (10 hogueras):
Los Ángeles, Rabassa, Barri Sant Agustí, Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel, Pla del Bon Repòs-La Goteta, Portuarios-Pla del Bon Repòs, Pla-Metal, Gran Vía-Garbinet, Pío XII y Plaza de Gabriel Miró.
- Quinta A (9 hogueras):
- Sexta Categoría (12 hogueras):
Monjas-Santa Faz, Remigio Soler, Nou Alacant, Obra Social del Hogar, L’Harmonia-San Gabriel, Nou Alipark, Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales, Pla-Hospital, Carolines Baixes, Bola d’Or, Campoamor y Campoamor Nort-Plaça d’Amèrica. - Sèptima Categoría (6 hogueras):
Pont-Vilavella, La Marina, Verge del Remei-La Pau, Plaça Lo Morant, Escriptor Dámaso Alonso y Mercat Babel.
Esta última categoría es una novedad creada por Federación para así ayudar a las comisiones de menos recursos económicos. Se ha diseñado como una solución temporal y sólo podrán estar en ella un máximo de dos años las comisiones.
Categoría infantil de las Hogueras
- Categoría Especial. 10 hogueras: Passeig de Gómiz, La Condomina, La Ceràmica, Ángeles-Felipe Bergé, Baver-Els antigons, Florida-Portazgo, Sagrada Familia, Foguerer-Carolinas, Sèneca-Autobusos y Diputació-Renfe.
- Primera Categoría. 14 hogueras: Port d’Alacant, Explanada, Rambla de Méndez Núñez, Tómbola, Rabasa-Polígono Industrial, Sant Blai-La Torreta, Don Bosco Polígon de Sant Blai, Doctor Bergez-Carolinas, Carolinas Altas, Avenida de Lóring-Estación, Parque-Plaza Galicia, Santa Isabel y Mercado Central.
- Segunda Categoría. 12 hogueras: José Ángel Guirao, Plaza de Santa María, Francisco Albert, Ciudad de Asís, La Florida, Benito Pérez Galdós, Rabassa, Parque de las Avenidas, Calvo Sotelo, Alfonso el Sabio, Hernán Cortés y San Fernando.
- Tercera Categoría. 15 hogueras: Avenida Costablanca-Entreplayas, Vía Parc-Vistahermosa, Altozano Sur, Benalúa, Florida Sur, Florida-Plaza La Viña, San Blas, Los Ángeles, José María Py, Pla – Metal, Óscar Esplá, Plaza de Gabriel Miró, Maisonnave, Calderón de la Barca-Plaza de España y San Antón Alto.
- Cuarta Categoría. 15 hogueras: Barrio Obrero, Alacant Golf, Nou Babel, Princesa Mercedes, Barrio José Antonio, Sant Blai de Baix, Sant Blai de Dalt, Pla del Bon Repòs-La Goteta, Pla-Hospital, Carolines Baixes, Bulevar del Pla-Garbinet, Gran Vía-Garbinet, Campoamor, Carrer Sant Vicent y San Antón Bajo.
- Quinta Categoría. 14 hogueras: Puente-Villavieja, Monjas-Santa Faz, Virgen del Remedio-La Cruz, Plaza del Mediterráneo, Sant Nicolau de Bari i Benissaudet, Escritor Dámaso Alonso, Gran Vía Sur, Nou Alipark, Barri Sant Agustí, Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel, Portuarios-Pla del Bon Repós, Pío XII, Plaza de Ruperto Chapí y Campoamor Nord – Plaça d’Amèrica.
- Sexta Categoría. 11 hogueras: La Marina, Remigio Soler, Nou Alacant, Virgen del Remedio-La Paz, Obra Social del Hogar, Plaza lo Morant, Mercado Babel, L’Harmonia-San Gabriel, Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales, Bola de Oro y Altozano.
La Ofrenda
Durante dos días Hogueras y Barracas han acudido a efectuar la Ofrenda a la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante en la Cocatedral de San Nicolás, una ofrenda en la que las comisiones entran hasta el altar principal donde se ha colocado una imagen de la Virgen del Remedio, mientras que en la fachada dos cuadros se llenan de flores. para acabar la Ofrena, se vuelve a la Rambla Méndez Núñez para acabar en rafael Altamira en la Plaza del Ayuntamiento donde luce imponente las Hogueras Oficiales de Alicante.


La fiesta
A diferencia de las Fallas las Hogueras son más nocturnas, así no habrán agobios para ver las Hogueras durante el día, y quitando de algunos actos por la tarde y hoy día grande con al Misa de San Juan, los barrios se llenan de gente en cuanto el calor deja de apretar, con fiestas en cada barraca hasta que de nuevo sale el sol.



Durante el día la principal atracción son las Mascletaes de concurso que se lanzan en al Plaza de Los Luceros y que hacen las delicias de alicantinos y visitantes.