La víctima ha sufrido una fractura nasal tras recibir un botellazo en plena calle; la Policía ha abierto una investigación para identificar a los agresores
Alicante, 1 de julio de 2025
Un joven de 20 años, identificado como Daniel, ha denunciado públicamente haber sido víctima de una agresión homófoba en la madrugada del pasado domingo 29 de junio en las inmediaciones de la calle Castaños y la Rambla de Alicante, una zona frecuentada durante las noches de ocio en la ciudad.
Según su testimonio, compartido en redes sociales, un grupo de jóvenes se burló de su aspecto y, tras cruzarse con él, le lanzaron una botella que impactó directamente en su nariz, provocándole una fractura de los huesos propios nasales. En el vídeo publicado en su cuenta de Instagram puede verse la herida y escuchar su declaración:
“Me acaban de tirar una botella por ser gay y por ir así vestido”.
Denuncia pública contra la impunidad
Daniel ha decidido visibilizar la agresión para “que no quede impune” y ha compartido el vídeo con imágenes del momento y de sus lesiones. “Sufrí un ataque brutal, homófobo e injustificado por parte de tres individuos”, ha declarado en sus redes. “Para que luego digan que los gays no sufrimos homofobia”.
La Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener a los agresores, que, según fuentes próximas al caso, podrían haber huido inmediatamente tras el ataque.
Un mensaje de resistencia y apoyo al colectivo LGTBI
Más allá de la denuncia, Daniel ha convertido su relato en un alegato en defensa de la identidad LGTBI+. “Yo tengo confianza en mí. Yo sé quién soy. Y sé que, siendo como soy, no hago daño a nadie”, ha afirmado, subrayando el impacto que estos ataques tienen en personas más vulnerables del colectivo:
“Hay muchísima gente que, cuando sufre un ataque homófobo, siente que es su culpa. Que tienen que esconderse. Y nada más lejos de la realidad”.
En un mensaje final de fuerza y memoria, ha añadido:
“Comparto esto por todos los gays y personas LGTB que no pudieron llegar a casa. Por los que fueron asesinados por ser quienes eran. Yo estoy aquí, vivo, y quiero recordarte que tú no tienes la culpa de recibir odio por ser quién eres. No dejes de brillar, aunque duela, aunque dé miedo”.
Aumento de las agresiones LGTBIfóbicas
La agresión se suma a una preocupante oleada de incidentes homófobos en distintas ciudades españolas. Asociaciones y plataformas de derechos LGTBI han exigido mayor contundencia institucional, medidas preventivas y campañas de concienciación para erradicar el odio y garantizar el respeto en todos los espacios públicos.