¿Qué es TSB y por qué lo quiere Santander?
TSB es un banco muy conocido en Reino Unido, con 218 oficinas y una fuerte presencia en banca para particulares y pequeñas empresas.
Cuenta con 34.000 millones de libras en hipotecas y 35.000 millones en depósitos.
Santander, que ya opera en Reino Unido a través de Santander UK, quiere integrar a TSB para reforzar su posición en este mercado.
Tras la compra, se convertirá en el tercer banco del país por número de cuentas corrientes de clientes particulares.
¿Qué beneficios trae esta compra?
Según Santander:
- Se espera que la compra genere más beneficios desde el primer año.
- En 2028, se prevé que aumente el beneficio por acción del banco en un 4%.
- La rentabilidad esperada de esta inversión será superior al 20%.
- Permitirá reducir costes en unos 400 millones de libras, gracias a la fusión de operaciones.
Además, los clientes de TSB podrán acceder a los servicios digitales y red global de Santander, lo que podría traducirse en una mejor experiencia tecnológica y más productos financieros.
El acuerdo entre el Santander y el Sabadell es bastante particular, no permite a los segundos a entrar en el negocio británico durante los próximos 24 meses, tampoco a contratar personal de TSB.
¿Afecta esto a los accionistas?
Santander asegura que esta operación no modificará su política de reparto de beneficios a los accionistas.
El grupo mantiene su objetivo de recomprar al menos 10.000 millones de euros en acciones entre 2025 y 2026.
¿Qué pasará ahora?
La compra aún no está cerrada. Falta la aprobación de los accionistas del Banco Sabadell y de los organismos reguladores.
Si todo va según lo previsto, la operación se completará en el primer trimestre de 2026.
¿Qué dice la presidenta de Santander?
Ana Botín, presidenta del grupo, explicó:
“La compra de TSB refuerza nuestra apuesta por Reino Unido. Es una inversión de bajo riesgo, rentable desde el primer año y que fortalece nuestra posición en uno de nuestros principales mercados.”