• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El IVAM presenta la exposición ‘Escena II. Latencias’ con fondos del museo desde 1925 a la actualidad

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 2, 2025
en Cultura, Agenda
0
El IVAM presenta la exposición ‘Escena II. Latencias’ con fondos del museo desde 1925 a la actualidad

El IVAM presenta la exposición ‘Escena II. Latencias’ con fondos del museo desde 1925 a la actualidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • La exposición reúne medio centenar de obras de Claude Cahun, Zanele Muholi, Joan Cardells, Susana Solano, Richard Serra, Pepe Espaliú, Ana Penyas o Ángeles Marco.

  • El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) pone en valor su colección con la exposición ‘Escena II. Latencias’, que reúne medio centenar de obras de 23 artistas que abarcan un marco temporal de un siglo, desde 1925 hasta la actualidad.

250702 EDUC Foto01 IVAM Exposicion Escena II %C2%A9Juan Garcia

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha participado en la presentación de esta muestra, “con la que el IVAM saca músculo de su potente colección que cuenta con nombres fundamentales para la historia del arte contemporáneo y en la que se incorporan numerosas formas de expresión artística, de experimentación”.

Por su parte, la directora del IVAM, Blanca de la Torre, ha explicado que esta exposición “pretende pensar la colección no como una categoría cerrada, sino como una serie de ecos y reverberaciones, más o menos latentes, entre las obras seleccionadas”.

‘Escena II. Latencias ‘, que se exhibe en el Centre Julio González hasta el 7 de septiembre, cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, que lleva apoyando los proyectos del IVAM desde 2016. “Estar hoy aquí es mucho más que una alianza institucional: es una oportunidad de contribuir a una propuesta transformadora de la mano de una institución cultural con un reconocimiento nacional e internacional”, ha apuntado su representante, David Gómez.

La primera exposición vinculada a este proyecto fue ‘Escena 1. Hacer paisaje’ que se inició en 2024 con el objetivo de poner en escena los fondos del museo. Esta segunda parte “pretende pensar la colección no como una categoría cerrada, sino como una serie de ecos y reverberaciones, más o menos latentes, entre las obras seleccionadas”, ha señalado Blanca de la Torre.

Contenido de la muestra

En el acto también han participado los comisarios de la muestra, Sonia Martínez y Carles Ángel Saurí, quienes han detallado el contenido de esta muestra, articulada en cuatro salas, que se dibuja un recorrido a través del gesto, la performance, el relato, la figuración y la abstracción.

Se despliega en el espacio entre tres obras: la escultura ‘Untitled’ de Richard Serra en la explanada, ‘Model for Tunnels’ de Bruce Nauman en la primera sala y en la última la instalación ‘Sin título (balcones y óptico)’ de Juan Muñoz, en la que unos personajes con formas humanas observan la exposición, mientras uno de ellos se asoma por uno de los ventanales como si se tratase de una escena infinita.

“Nuestra intención es que cada espectador amplíe conexiones y relaciones a partir de sus propios imaginarios”, ha comentado Martínez sobre la exposición, que invita a que el espectador realice su propia lectura a través de los materiales -dibujos, collage, performance, madera, audiovisuales…-, a través de las ausencias o bien a través de las referencias a otros artistas o a otras exposiciones del museo.

Así, las obras de Joan Cardells “se exponen siguiendo el mismo montaje y con el mismo mobiliario de la exposición que organizó el IVAM en 1990”, ha detallado. La muestra también remite a “artistas que no están presentes”, como es el caso de Xisco Mensua o Gordon Matta-Clark, a través del material del departamento de registro del año 1992 o con registros videográficos de performances específicas para la anterior escena de la colección, ‘Hacer paisaje’.

250702 EDUC Foto02 IVAM Exposicion Escena II ©Juan Garcia
250702 EDUC Foto03 IVAM Exposicion Escena II ©Juan Garcia

En la primera sala se muestran los retratos de Claude Cahun o Zanele Muholi, junto a una fotografía de la Albufera de Diana Blok y los dibujos preparatorios de Pepe Espaliú para ‘Muletas’. También hay guiños a exposiciones futuras, como la de Kara Walker que inaugura el museo en el mes de septiembre.

La serie ‘Todo bajo el sol’, de Ana Penyas, recorre parte de la galería central donde Robert Rauschenberg convive con una pequeña escultura de goma de Fischli & Weiss o con la instalación de ceniza de Reiner Ruthenberck, que anticipa los “roedores” de Guillermo Ros, un proyecto que el artista valenciano realizó para el IVAM en el año 2021.

“Se ha diseñado un folleto interactivo que ahonda en esas relaciones y cada obra tiene vinculada una canción, una conferencia o un cómic”, ha resaltado Saurí. La muestra incluye algunas de las últimas adquisiciones realizadas por el IVAM en los últimos años que no se han expuesto hasta ahora, como un vídeo de Álex Reynolds, las fotografías de Ángeles Marco y un mural de Olga Diego. En la última sala los personajes de Juan Muñoz parecen mirar directamente a los espectadores y sonríen con un gesto ambiguo, estableciendo un diálogo activo.

Las obras de la exposición pertenecen a la colección del museo, pero también se incluyen préstamos de artistas como Ibon Aranberri, Mari Reme Silvestre y Guillermo Ros. La muestra, además, “es la última de las propuestas de relectura de la colección antes de inaugurar una nueva etapa en la que se expondrán parte de los fondos de manera permanente en dos salas”, ha anunciado la directora del IVAM.

Etiquetas: exposiciónIVAM
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Zevra Festival construye el escenario más grande jamás visto en España con los escenógrafos de Tomorrowland

El Zevra Festival construye el escenario más grande jamás visto en España con los escenógrafos de Tomorrowland

julio 3, 2025
CERMI CV propone una revolución fiscal realmente inclusiva

CERMI CV propone una revolución fiscal realmente inclusiva

julio 3, 2025
OPE 2025: La Generalitat convoca todas las oposiciones

OPE 2025: La Generalitat convoca todas las oposiciones

julio 3, 2025
Comienza la rehabilitación integral en Campanar tras el voraz incendio: 18 meses para volver a casa

Comienza la rehabilitación integral en Campanar tras el voraz incendio: 18 meses para volver a casa

julio 3, 2025

Noticias recientes

El Zevra Festival construye el escenario más grande jamás visto en España con los escenógrafos de Tomorrowland

El Zevra Festival construye el escenario más grande jamás visto en España con los escenógrafos de Tomorrowland

julio 3, 2025
CERMI CV propone una revolución fiscal realmente inclusiva

CERMI CV propone una revolución fiscal realmente inclusiva

julio 3, 2025
OPE 2025: La Generalitat convoca todas las oposiciones

OPE 2025: La Generalitat convoca todas las oposiciones

julio 3, 2025
Comienza la rehabilitación integral en Campanar tras el voraz incendio: 18 meses para volver a casa

Comienza la rehabilitación integral en Campanar tras el voraz incendio: 18 meses para volver a casa

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.