Las autoridades han prohibido temporalmente el baño en varias zonas costeras de la Safor y el Baix Segura tras detectar contaminación microbiológica en el agua. Se esperan los resultados de nuevas analíticas.
Valencia, 2 de julio de 2025 –
Cuatro playas de la Comunitat Valenciana han sido cerradas al baño de forma preventiva este miércoles debido a la detección de bacterias en el agua, según han informado los ayuntamientos afectados y el Servicio de Calidad del Agua de la Generalitat.
Los municipios afectados son Daimús, Xeraco, Tavernes de la Valldigna (playa de la Goleta) y Orihuela (cala Cerrada). En los tres primeros casos, la contaminación detectada corresponde a restos microbiológicos que podrían provocar afecciones gastrointestinales en los bañistas.
Advertencia de la Generalitat y reacción municipal
El Ayuntamiento de Xeraco informó en redes sociales que la medida responde a una indicación directa de la Generalitat:
“Queda prohibido el baño de manera temporal y preventiva, hasta recibir los resultados de las analíticas de control del agua”, señaló el consistorio.
Además, expresó su malestar por la situación y anunció que exigirá explicaciones y responsabilidades por un episodio que “afecta a gran parte del litoral de la Safor”.
Por su parte, el alcalde de Daimús, Robert Minyana, confirmó que la alerta llegó a través de una llamada del 112, informando de la necesidad de cerrar la playa tras detectar niveles anómalos en los análisis rutinarios.
En Tavernes de la Valldigna, la playa de la Goleta también permanece clausurada siguiendo el mismo protocolo.
Contaminación residual en Orihuela
En el caso de Orihuela, el cierre afecta a la cala Cerrada, en la zona de La Cenia, por contaminación de origen residual, según las últimas analíticas realizadas por la Conselleria de Medio Ambiente y Agua. La decisión fue comunicada por la Regidoria de Platges, que ha activado un cierre temporal hasta nueva orden.
Esperando los resultados
Los técnicos del 112 y de los laboratorios de control de calidad del agua están recogiendo nuevas muestras con el objetivo de reabrir las playas lo antes posible. Mientras tanto, se recomienda evitar el baño en las zonas afectadas por precaución.