La ocupación ya supera el 73% y se prevé alcanzar el 80% con las reservas de última hora. El crecimiento se ve impulsado por el aumento de rutas aéreas en los aeropuertos de Valencia, Alicante y Castellón.
Valencia, 2 de julio de 2025 –
El mes de julio comienza con perspectivas históricas para el turismo en la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos del sector, el ritmo actual de reservas hoteleras anticipa una ocupación media superior al 80% durante el mes, lo que podría suponer un nuevo récord estival.
Actualmente, las tres provincias de la Comunitat ya han superado el 73% de ocupación, y se espera que el repunte de última hora eleve las cifras por encima del 80%, superando los datos de 2024. “Vamos a mejorar ligeramente las cifras del 87% del año pasado. Con el ritmo actual, esperamos subir uno o dos puntos más”, explica Fede Fuster, presidente de la patronal hotelera Hosbec.
Alicante y Castellón lideran la temporada
La provincia de Alicante, y en particular Benidorm, continúa siendo uno de los principales destinos turísticos. Se prevé que la ciudad supere el 90% de ocupación. Más de la mitad de los visitantes son internacionales, aunque el turismo nacional también mantiene una fuerte presencia.
En Castellón, las previsiones también son positivas, con una ocupación estimada por encima del 80%, frente al 75,5% registrado en julio de 2024. Además, se observa una mejora en el precio medio por estancia.
Valencia, a la espera del repunte
Por el contrario, la provincia de Valencia no avanza al mismo ritmo. Según Hosbec, las consecuencias de la DANA de finales de primavera han frenado las reservas. “Valencia está más parada. Cerró julio de 2024 con un 92% y ahora mismo no llegamos al 70%”, señala Fuster. Pese a ello, el sector insiste en la necesidad de desestacionalizar la demanda, especialmente de cara al mes de agosto.
Nuevas rutas aéreas impulsan la demanda
El incremento de la ocupación hotelera está directamente relacionado con el refuerzo de conexiones aéreas en los tres aeropuertos valencianos, que este verano han ampliado su oferta con nuevas rutas nacionales e internacionales.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el retorno de la conexión directa entre Valencia y Montreal, una ruta que no operaba desde hace trece años. La demanda de billetes desde Canadá ha crecido un 21% este año.
Otras nuevas rutas internacionales desde Valencia incluyen Reykjavík (Islandia), Pescara (Italia), Poznan (Polonia) y Oslo (Noruega). Además, se han reforzado frecuencias con Amsterdam, Bucarest y Copenhague, con el objetivo de atraer a un turista de perfil elevado, con mayor poder adquisitivo, estancias prolongadas y sensibilidad medioambiental.
En el aeropuerto de Alicante, ya operativo con 120 destinos, se han estrenado rutas hacia Atenas, Chisinau (Moldavia) y varias ciudades polacas. Por su parte, el aeropuerto de Castellón ha sumado cinco nuevos destinos para este verano: Budapest, Cracovia, Astúries, Cluj y Palma, con una oferta total de 140.000 plazas hasta agosto.