• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Los expertos señalan a las pymes como el sector más vulnerable por su falta de inversión en prevención, según se ha puesto de manifiesto en la jornada "Ciberseguridad frente al mar" organizada por el COITTCV y la Cátedra INCIBE-UPV.

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 4, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El mayor riesgo de ataques cibernéticos en la Comunidad Valenciana no está tanto en las infraestructuras críticas y las administraciones públicas como en las pequeñas y medianas empresas por su falta de inversión en ciberseguridad en un momento en que la IA dispara los riesgos.

Este fue uno de los principales temas abordados ayer tarde durante la jornada “Ciberseguridad frente al mar”, coorganizada por el Colegio Oficial y Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana (COITTCV) y la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, a través de INCIBE.

“Las administraciones públicas están invirtiendo mucho en ciberseguridad, pero no las pymes. No invierten lo suficiente y no son capaces de identificar sus problemas de vulnerabilidad“, advierte el director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, Santiago Escobar. Su recomendación es que las pequeñas empresas decidan invertir en su protección, se preocupen por evaluar dónde tienen sus mayores riesgos e integren la ciberseguridad de manera transversal como parte de todos los procesos de la empresa.

Durante el encuentro se constató que la debilidad multiplica las probabilidades de sufrir un ataque y sus efectos son impredecibles. El elevado grado de conectividad del ecosistema digital puede provocar que las consecuencias de la brecha de seguridad en una empresa trasciendan y sea una vía de entrada que vaya más allá.

En 2024 el INCIBE detectó en la Comunidad Valenciana un total de 536.280 dispositivos vulnerables, de los cuales 307.222 fueron de la provincia de Valencia, 179.473 de la provincia de Alicante y 49.585 de Castellón. “Cualquier dispositivo electrónico conectado a Internet queda expuesto. Estas cifras suponen un riesgo muy grande para las empresas e instituciones“, aseguró Escobar.

Según datos del INCIBE, en 2024 se produjeron 97.348 incidentes de ciberseguridad en España, un 16,6% más que en 2023, mientras que el número de empresas afectadas fue de 31.540, un 43,2 % más que el año anterior.

341 operadores esenciales e importantes se vieron comprometidos

La decana del COITTCV, Susana Bañuelos, reivindicó por su parte una mayor presencia de los ingenieros técnicos de telecomunicación en el ámbito de la administración pública “por ser tecnólogos completos, por hablar el lenguaje de las máquinas, de las redes y de las personas, y por construir seguridad donde antes solo había conectividad”, subrayó.

Frente al riesgo de una ciberamenaza que paralice la producción, robe información confidencial o interrumpa servicios esenciales “aportamos nuestro profundo conocimiento en redes, protocolos de comunicación, sistemas electrónicos e infraestructura de datos, lo que nos convierte en profesionales cruciales para proteger los activos digitales y físicos del tejido productivo y la administración general”, añadió.

Tarde o temprano el ataque llegará

La jornada, celebrada en el Espacio Veles e Vents de Valencia, reunió a una decena de expertos tecnólogos, reguladores y empresas para debatir los principales retos en materia de ciberseguridad, así como la incidencia de los nuevos marcos normativos y tecnológicos. La opinión general fue favorable al régimen de sanciones de la normativa europea. Los expertos coincidieron en la necesidad de que la regulación sea “exigente” para poder afrontar con seriedad un peligro agravado por los avances de la IA.

La identidad digital, la protección de datos, la prevención del robo o secuestro de información y la protección de infraestructuras críticas ante amenazas emergentes fueron algunos de los principales temas tratados.

Todos vamos a ser atacados y la única duda es cuándo. Bajo esta premisa, se abordó también la importancia de formar a los empleados para que la protección alcance, de manera transversal, a todos los niveles de la empresa, ya que una brecha de seguridad puede producirse en cualquier ámbito. Asimismo, se planteó la necesidad de extender la formación a todos los niveles, desde los colegios e institutos hasta la ciudadanía en general, para crear una gran red de protección.

De igual modo, se alertó del aumento exponencial del riesgo de ciberataques que lleva consigo la cada vez más extendida implementación de la IA. La rapidez de su desarrollo, según coincidieron los expertos, multiplica los peligros y obligará a las empresas a revisar constantemente sus controles de seguridad.
­

Etiquetas: ciberataques
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Programa de las fiestas patronales del núcleo histórico de Sagunto

Programa de las fiestas patronales del núcleo histórico de Sagunto

julio 4, 2025
Los vecinos de Sueca indignados piden la dimisión del alcalde Julián Saez al subir el IBI más de un 34%

Los vecinos de Sueca indignados piden la dimisión del alcalde Julián Saez al subir el IBI más de un 34%

julio 4, 2025
AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025

Noticias recientes

Programa de las fiestas patronales del núcleo histórico de Sagunto

Programa de las fiestas patronales del núcleo histórico de Sagunto

julio 4, 2025
Los vecinos de Sueca indignados piden la dimisión del alcalde Julián Saez al subir el IBI más de un 34%

Los vecinos de Sueca indignados piden la dimisión del alcalde Julián Saez al subir el IBI más de un 34%

julio 4, 2025
AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.