La Guardia Civil ha detenido en Valéncia a un individuo por la presunta comisión de delitos relacionados con el adoctrinamiento y la autocapacitación terrorista, tras una investigación que comenzó a finales de 2023.
La operación se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 5 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ordenaron su arresto el pasado 17 de junio.
El detenido, que residía en España desde el año 2020, fue objeto de vigilancia debido a su creciente proceso de radicalización.
A lo largo de la investigación, los agentes constataron que el individuo estaba alineado ideológicamente con la organización terrorista Hamás, concretamente con su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam.
Difusión activa en redes sociales
Según fuentes oficiales, el investigado difundía públicamente contenido propagandístico a través de varios perfiles en redes sociales.
Este material, procedente de canales oficiales de Hamás, incluía vídeos, imágenes y mensajes que ensalzaban acciones terroristas y promovían la violencia como herramienta legítima para lograr fines ideológicos.
El contenido no solo exaltaba la actividad de Hamás, sino que además incitaba a la radicalización de terceros y a la posible comisión de atentados.
Las autoridades advierten que este tipo de materiales son altamente peligrosos, ya que pueden servir de herramienta de captación para nuevas personas susceptibles de adoptar la ideología extremista y convertirse en “actores solitarios”.
Ingreso en prisión provisional
Durante la fase final de la investigación, los expertos en terrorismo constataron que el detenido había asumido la violencia como medio para alcanzar sus objetivos, un factor considerado de alto riesgo. Este elemento fue determinante para proceder a su detención inmediata.
Una vez puesto a disposición judicial, la autoridad competente decretó su ingreso en prisión provisional, acusado de delitos de terrorismo, concretamente por autoadoctrinamiento y capacitación terrorista.
Esta operación se enmarca en los esfuerzos preventivos de las fuerzas de seguridad del Estado, que buscan neutralizar amenazas antes de que puedan materializarse.
La Guardia Civil ha señalado que esta detención es un ejemplo de la eficacia de las acciones que se llevan a cabo en el ámbito antiterrorista para detectar y frenar procesos de radicalización en fases tempranas, evitando así potenciales atentados y la propagación del extremismo en territorio nacional.