Valencia / Bonn, 5 de julio de 2025
Representantes de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O han viajado recientemente a la región alemana del valle del Ahr, una de las zonas más devastadas por las inundaciones de julio de 2021, para conocer de primera mano los procesos de reconstrucción y prevención implementados allí. Tras la visita, la entidad reclama la implantación urgente de un sistema automatizado de alerta ante emergencias climáticas en España, complementario al actual ES-Alert, que no dependa de decisiones políticas ni de la voluntad de quienes ostenten cargos públicos.
Inspiración en un modelo eficaz
La presidenta de la asociación, Rosa Álvarez, junto a la vicepresidenta Carmina Gil, ha participado en unas jornadas internacionales organizadas en Alemania para compartir experiencias entre expertos, representantes institucionales, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil. En declaraciones a Europa Press, Álvarez calificó la experiencia como “muy positiva y enriquecedora” y subrayó que el objetivo es claro: “Que las inundaciones pueden volver a ocurrir, sí, pero lo que queremos es que no haya más víctimas mortales. Que haya cero muertes”.
Durante la visita, Álvarez quedó impresionada por el avance del sistema de reconstrucción y gestión del riesgo desarrollado en la región del Ahr, donde las inundaciones de 2021 causaron 135 muertos y afectaron a más de 41.000 personas. En comparación, recordó que la DANA del 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia dejó 228 fallecidos y daños económicos de gran magnitud.
Reclaman un sistema independiente y sin burocracia
Entre las principales conclusiones del encuentro, la asociación exige que en España se implemente un sistema complementario a ES-Alert que funcione de forma automática y descentralizada, es decir, que no dependa de la acción política para activarse. “Lo que ocurrió el 29 de octubre no puede repetirse de ninguna manera. Necesitamos una alternativa más rápida, más eficaz, menos burocrática y que no esté supeditada a si el responsable político está o no en su despacho o sabe o no cómo actuar ante emergencias”, afirmó Álvarez.
“Los desastres no son naturales, son climáticos”
La presidenta también hizo un llamamiento a abandonar el concepto de “desastre natural”, afirmando que “no tienen nada de naturales”, y propuso utilizar el término “desastres climáticos” para remarcar su origen en el cambio climático. “Sabemos que no van a desaparecer, pero sí podemos mitigar sus efectos”, insistió.
Un modelo de reconstrucción que excluye el negacionismo
El foro celebrado en Alemania también sirvió para abordar el papel de la política y los discursos negacionistas. Rosa Álvarez destacó que en las jornadas participaron todo tipo de representantes institucionales y técnicos, excepto partidos de extrema derecha. “Allí se dijo claramente que hay que apartarlos, porque son los únicos que niegan el cambio climático, cuando es evidente que ya está aquí desde hace años”, afirmó con rotundidad.
Añadió que en la lucha contra los desastres climáticos “todos los actores son necesarios”, pero lanzó un mensaje claro: “El que no sume, que se aparte”.
Intercambio internacional y próximo encuentro en Valencia
La participación de la asociación española en las jornadas fue posible gracias a la invitación de Salvador Ortí, del clúster tecnológico Clean Waste Spain, y de Eveline Lemke, exministra del Estado de Renania-Palatinado y fundadora de la consultora Thinking Circular.
De hecho, se ha anunciado que una delegación alemana visitará Valencia en octubre de 2026, con motivo del segundo aniversario de la DANA. La visita incluirá a instituciones, empresas y expertos, con el objetivo de evaluar los avances en los procesos de reconstrucción y analizar cómo se están aplicando soluciones innovadoras en ambos países.
“Lo importante es que esa sinergia entre países se materialice. Que lo que funcione en Alemania se pueda adaptar a España, o a Italia, o al Brasil. Todo lo que surja positivamente en un país, debe compartirse con los demás para que no vuelva a pasar”, concluye Álvarez.