La Confederación Hidrográfica del Júcar informa que hoy 7 de julio desde las 10.00h van a realizar una maniobra en la presa de Forata para agilizar los trabajos de emergencia que buscan rehabilitar la toma de riego.
La actuación podría producir un desembalse de hasta 15 m³/s, un volumen que no causará grandes afecciones aguas abajo.
Aún así, han avisado a los Ayuntamientos aguas abajo ribereños para que sepan que el caudal de agua va a aumentar por este desembalse programado.
¿Por qué se desembalsa agua de Forata?
Este desembalse programado es debido a trabajos de mantenimiento en las tomas de riego, afectadas por la acumulación de sedimentos tras la DANA de octubre de 2024. Según la información disponible, el desembalse comenzó a las 10 de la mañana con caudales de salida que pueden alcanzar hasta 14,9 m³/s.
Cabe recordar que el aliviadero de toma de riego y caudal ecológico de la presa quedó sepultado bajo una capa de 6 metros de sedimentos acumulados en la riuà del pasado 29 de octubre.
Desde hace meses una excavadora extrae sedimentos para poder llegar a la altura de del aliviadero y poder desobstruirlo de sedimentos.
Notificación a los Ayuntamientos afectados
Se han notificado a los ayuntamientos y empresas que trabajan en proyectos de reconstrucción en el cauce del río Magro o su entorno, aguas abajo de la presa, para prevenir incidencias.
El Ayuntamiento de Turís, el primer municipio ribereño en el curso del Magro, ha alertado a la población para que circule con precaución por el entorno del río y esté atenta a las indicaciones oficiales.
Existe la posibilidad de que el agua desembalsada arrastre barro debido a los sedimentos acumulados.