• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

“Koldos, corruptelas y confeti democrático”: Bruselas se pone nerviosa con la picaresca española

prensa por prensa
julio 9, 2025
en Política
0
“Koldos, corruptelas y confeti democrático”: Bruselas se pone nerviosa con la picaresca española
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Bruselas nos saca la tarjeta amarilla por jugar demasiado al Monopoly con dinero público, y menciona el ‘caso Koldo’ como ejemplo de cómo convertir la política en una verbena de contratos dudosos y sobres sospechosos. Mientras tanto, los jueces siguen siendo diana de los políticos, y el Consejo General del Poder Judicial sigue sin reforma, como el mueble del IKEA que nadie quiere montar.


Cuando Europa mira a España y le da urticaria institucional

Bruselas ha hablado. Y cuando Bruselas habla, en España nos ponemos el traje de domingo, sonreímos como si fuéramos buenos alumnos… y luego seguimos copiando en el examen. En su último informe sobre el Estado de Derecho en la Unión Europea, la Comisión Europea ha tirado de orejas al Gobierno español. ¿El motivo? Una combinación explosiva: contratos públicos con más irregularidades que una fiesta de cumpleaños de mafiosos, financiación de partidos que parece más una tómbola, y una clase política que le grita a los jueces como si fueran árbitros en un partido del Getafe.

Y como no podía faltar, el ya célebre caso Koldo vuelve a escena, como el personaje secundario de una serie de televisión que termina robándose todo el protagonismo. Desde los pasillos de Bruselas, se percibe a España como un país con “alto riesgo de corrupción” en las contrataciones públicas y una preocupante opacidad en la financiación política. Vamos, como si estuviéramos jugando al “Quién es quién”, pero en vez de adivinar personajes, hay que adivinar cuántos millones han volado esta vez.

Veamos con detalle qué dice Bruselas, por qué se acuerda de Koldo más que de su propio cuñado y cómo el CGPJ sigue sin reformarse porque parece que nadie en el Congreso tiene tiempo para la carpintería institucional.


El caso Koldo, ese “influencer” de la corrupción patria

¿Quién era Koldo y por qué sigue apareciendo en todas las cenas?

Para quienes no tengan memoria política a largo plazo —tranquilos, que somos legión—, Koldo García era el asesor de confianza del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Durante la pandemia, el bueno de Koldo se convirtió en protagonista de una trama de contratos públicos tan escandalosa que haría llorar de emoción a un guionista de Netflix.

Bruselas, que no olvida ni las multas de tráfico, ha mencionado expresamente este escándalo en su informe. ¿Por qué? Porque es el ejemplo perfecto de cómo no se deben hacer las cosas. Contratos millonarios adjudicados con prisas, empresas fantasmas ganando licitaciones y todo ese cóctel de descontrol que huele a corrupción más que una loncha de chorizo en agosto.


Contratación pública en España: el bingo de los favores

Si conoces al primo del cuñado del alcalde, ¡ganas!

La Comisión Europea ha detectado “un alto riesgo de corrupción” en la contratación pública española. Traducción para humanos: hay demasiada gente metiendo la mano en la caja sin que nadie vigile. Los procedimientos opacos, los contratos menores adjudicados sin concurso y las irregularidades en licitaciones son ya un clásico en nuestro ecosistema político.

España, que debería ser ejemplo de transparencia, parece más bien un mercadillo institucional. Y lo peor es que los mecanismos de control siguen siendo débiles. Se habla mucho de “cumplimiento normativo”, pero luego se hace la vista gorda si el proveedor de las mascarillas es el cuñado del edil.

Propuestas de Bruselas: auditores, registros y una linterna para ver en la oscuridad

La solución que propone la UE es fortalecer los mecanismos de control, crear registros públicos más accesibles y obligar a los partidos a declarar todos los sobres, perdón, ingresos y gastos. También sugiere que los contratos públicos pasen por revisiones independientes. Vamos, como poner una báscula en casa ajena después de Navidad: incómodo, pero necesario.


Financiación de partidos: ¿transparencia o magia negra?

Cuentas tan claras como un café solo en madrugada

Otro punto que hace sonar las alarmas en Bruselas es la financiación de los partidos. Los informes de fiscalización siguen siendo insuficientes, con periodos de revisión eternos y sanciones que hacen cosquillas. A veces, los partidos presentan sus cuentas con más lagunas que el argumento de una película de Steven Seagal.

¿Y quién vigila todo esto? El Tribunal de Cuentas, sí. Pero con menos personal que un bar de playa en febrero. Bruselas dice que se necesita más capacidad sancionadora, más independencia y más rapidez. Básicamente, que haya alguien que no esté dormido al volante mientras se reparten millones.


Jueces en la diana: cuando la crítica política se convierte en dardos envenenados

La moda de disparar contra la toga

En los últimos años, algunos políticos españoles han convertido en deporte nacional criticar a los jueces. Que si “lawfare”, que si “tribunales politizados”, que si “esto es una caza de brujas”. Bruselas ha detectado que esta tendencia daña la confianza en el sistema judicial y mina el respeto por la separación de poderes. Vamos, que si seguimos así, en vez de jueces vamos a tener árbitros con chaleco antibalas.

Lo más preocupante no es que se critique a jueces aislados, sino que se cuestione a todo el sistema judicial. Y eso, en una democracia sana, es como meterle ketchup a una paella: un error que merece sanción.


El CGPJ: ese mueble institucional que nadie monta

H3: Reforma pendiente desde que Franco usaba bigote

La joya de la corona en el drama político español es el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano que debería garantizar la independencia judicial… si estuviera bien diseñado y no estancado como un charco en agosto. Bruselas insiste en que su renovación sigue pendiente, y que esto es “preocupante”.

La situación lleva años estancada por falta de acuerdo entre los partidos. Unos quieren que los jueces los elijan otros jueces, y otros quieren seguir repartiendo cromos en el Congreso. Mientras tanto, el CGPJ funciona en modo zombi, con mandatos caducados y decisiones al ralentí.

Bruselas ha sido clara: es urgente reformarlo. Pero en España, las reformas se anuncian como las rebajas, pero rara vez llegan.


¿Y la amnistía? Bruselas hace mutis por el foro

Aquí esperábamos el drama. Pero no. Bruselas ha optado por no opinar sobre la ley de amnistía catalana. ¿Cobardía política? ¿Prudencia institucional? ¿O simplemente están esperando a que se líe más para decir algo? La Comisión se ha lavado las manos como Pilatos con alergia a la polémica. Dicen que no es competencia suya, pero todos sabemos que están tomando nota.

Mientras tanto, en España seguimos debatiendo si la amnistía une o divide, si legaliza o blanquea, si es democracia o teatro. Y Bruselas, como la suegra prudente, prefiere no meterse en líos familiares.


Conclusión: España, ese alumno brillante que copia en el examen

El informe de Bruselas es una mezcla de advertencia, decepción y resignación. España sigue siendo una democracia consolidada, sí. Pero una que necesita limpiar sus armarios, arreglar sus instituciones y, sobre todo, dejar de usar los contratos públicos como premios de consolación para amiguetes.

Tenemos la suerte de estar bajo el paraguas de la UE, que a veces aprieta, pero no ahoga. Aunque si seguimos ignorando sus recomendaciones, igual un día nos llueve encima con todo el reglamento.

Y tú, querido lector, ¿crees que Bruselas debería enviarnos auditores… o mejor un equipo de exorcistas políticos?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

julio 11, 2025
Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

julio 11, 2025
Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

julio 11, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025

Noticias recientes

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

julio 11, 2025
Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

julio 11, 2025
Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

julio 11, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

julio 11, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.