• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

España pierde 1.000 millones por no subir el diésel: Bruselas nos manda a la gasolinera sin cambio

prensa por prensa
julio 9, 2025
en Política
0
España pierde 1.000 millones por no subir el diésel: Bruselas nos manda a la gasolinera sin cambio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Comisión Europea se planta y congela parte del quinto pago del plan de recuperación porque el Gobierno español se ha hecho el loco con la subida fiscal al diésel y se ha quedado dormido con la digitalización de ayuntamientos. España, que esperaba 23.900 millones como quien espera la paga extra, se queda sin mil porque no ha hecho los deberes.


El castigo europeo: no hay diésel, no hay dinerito

La Unión Europea, esa madre exigente que te presta dinero pero te exige que le limpies la casa, ha dado un golpe sobre la mesa: de los casi 24.000 millones de euros del quinto tramo del plan de recuperación que esperaba España, ha congelado 1.000 millones. Y todo por no haber cumplido dos promesas que estaban en la lista de los Reyes Magos de Bruselas: subir el impuesto al diésel y digitalizar las administraciones locales.

Sí, has leído bien. Nos han castigado por no encarecer el gasoil. En otras palabras: por no cumplir con una medida impopular que nadie quería, pero que Europa, como suegra fiscal, llevaba tiempo pidiendo con insistencia. “Sube el diésel, cariño, que eso contamina mucho”, decían desde Bruselas. Y España, con una sonrisa nerviosa y los dedos cruzados detrás, contestaba: “Sí, sí, en cuanto pueda”. Spoiler: no pudo. O no quiso.


¿Y qué hay del otro incumplimiento? La digitalización que nunca llega

El segundo tirón de orejas viene por algo que suena futurista pero se ejecuta como en los años 90: la digitalización de las administraciones regionales y locales. Bruselas esperaba que ayuntamientos y gobiernos autonómicos dejaran de mandar fax y adoptaran tecnologías del siglo XXI. Pero la realidad es que en muchos sitios todavía se imprime un PDF para volverlo a escanear y subirlo al sistema. Ciencia ficción a la española.

El plan contemplaba inversiones concretas para modernizar los procesos administrativos, desde servicios digitales para ciudadanos hasta sistemas de gestión automatizados. Pero parece que las prioridades estaban en otro sitio. Quizá en comprar una nueva cafetera para el despacho del concejal, o en organizar la semana cultural del bocadillo.


¿Qué son estos pagos y por qué nos duelen tanto?

El plan de recuperación y resiliencia europeo no es un regalo, sino una especie de “tú haces esto, yo te doy aquello”. España tenía asignados unos 163.000 millones, repartidos entre subvenciones y préstamos. Para recibirlos, hay que cumplir una serie de hitos y reformas pactadas con Bruselas. Es como ese acuerdo con tu entrenador de gimnasio: él te promete abdominales, tú prometes no comerte un donut. Pues bien, aquí nos comimos dos.

De los 23.900 millones del quinto tramo, 1.000 se han quedado bloqueados. Eso es lo que Bruselas ha decidido retener mientras el Gobierno español no cumpla. No se lo han quedado, ojo, solo lo han aparcado. Como diciéndonos: “Cuando hagas lo que dijiste que ibas a hacer, ya hablamos”.


La subida al diésel: un marrón con olor a tubo de escape

El impuesto al diésel es uno de esos temas que ningún Gobierno quiere tocar sin antes echarse colonia electoral. Subir el precio del combustible supone cabrear a media España, desde agricultores hasta transportistas, pasando por tu cuñado que tiene un Citroën del 2004. Pero Bruselas lo considera una medida imprescindible para cumplir con los objetivos climáticos.

La idea era equiparar la fiscalidad del diésel a la de la gasolina. Así, en vez de premiar al carburante más contaminante, se igualan los impuestos. Lógico desde el punto de vista medioambiental, pero políticamente suicida. De ahí que el Gobierno lo haya ido retrasando más que la visita al dentista. Y claro, Bruselas ha dicho basta.


La digitalización prometida… y no entregada

Modernizar las administraciones locales suena bonito en PowerPoint, pero a la hora de ejecutarlo implica coordinar a cientos de ayuntamientos que muchas veces no tienen ni departamento de informática. Algunos todavía creen que la nube es solo una cosa que da sombra.

El informe de la Comisión destaca que España no ha logrado acreditar que los fondos asignados a la digitalización hayan tenido impacto real. Es decir, se han anunciado inversiones, se han firmado cosas, pero a la hora de ver resultados, hay poco que enseñar. Algún nuevo portal web, un sistema de cita previa que funciona a veces… y poco más.


La respuesta del Gobierno: “todo bien, pero un poquito regular”

Desde Moncloa, la reacción ha sido la habitual en estos casos: un poco de negación, otro poco de relativismo y bastante esperanza en que la cosa se arregle pronto. “No es un castigo, es un ajuste técnico”, han dicho fuentes del Ejecutivo. Claro, como cuando tu madre te quitaba la paga y decía que era por tu bien.

El Ministerio de Economía asegura que la mayoría de hitos del plan sí se han cumplido, y que estos dos puntos pendientes se resolverán “pronto”. Traducido al lenguaje administrativo: si no es esta semana, será la que viene… o en Navidad.


Bruselas, cansada de promesas con letra pequeña

Lo que está claro es que la Comisión Europea ha empezado a perder la paciencia. España es uno de los países que más dinero ha recibido del fondo de recuperación, pero también uno de los más lentos a la hora de cumplir ciertas reformas. No es la primera vez que hay advertencias, pero sí es la primera en que se congela una parte del pago. Señal de que la cosa va en serio.

Y esto no solo afecta a las cuentas del Estado. También envía un mensaje a otros países: “si España no cumple y le damos igual el dinero, los demás tampoco van a esforzarse”. Por eso Bruselas ha decidido marcar el límite. Y lo ha hecho, cómo no, con dinero.


¿Nos lo podemos permitir?

Perder (aunque sea temporalmente) 1.000 millones duele. Es dinero que estaba previsto para reformas, proyectos y planes que ahora podrían retrasarse. Y además, genera desconfianza. Porque si en Bruselas empiezan a vernos como el primo que siempre pide pero nunca paga, se acabó la barra libre.

Además, la imagen que queda es la de un Gobierno que no ejecuta lo prometido. Y eso, en plena negociación de nuevos tramos de ayuda, puede ser un obstáculo más grande que el peaje de la AP-7.


Conclusión: España en modo “ya lo haré”

Una vez más, España tropieza con su propio discurso. Se promete mucho en los papeles, pero a la hora de ejecutar, nos entra el síndrome del estudiante en junio: lo dejamos todo para el último momento y luego queremos aprobar por carita.

La UE ha mandado un mensaje claro: si quieres cobrar, tienes que cumplir. No vale con decir que estás en ello mientras escondes el informe debajo del brazo. O te pones las pilas con el diésel y digitalizas como Dios manda, o los millones se quedan en stand-by, como los sueños de una administración pública moderna.

Y tú, lector de sofá y gasolina barata, ¿prefieres que nos suban el diésel… o que nos bajen las ayudas?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

julio 12, 2025
Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

julio 12, 2025
COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

julio 11, 2025
Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

julio 11, 2025

Noticias recientes

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

julio 12, 2025
Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

Catalá cierra parques, jardines, cementerios y piscinas pero mantiene los Actos de Feria de Julio

julio 12, 2025
COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

COCEMFE CV denuncia déficits en varios puntos de baño adaptado en playas de la Comunitat

julio 11, 2025
Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

Torrent renombra su puente en honor a Madrid por su apoyo durante la DANA

julio 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

Ampliada la alerta por lluvias y tormentas para mañana sábado

julio 11, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.