El condenado por el asesinato de Wafaa Sebbah apela su sentencia y cuestiona la valoración probatoria realizada por la Audiencia de Valencia
Valencia, 10 de julio de 2025 – El abogado de David S.O., conocido como El Tuvi, ha defendido este jueves ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) el recurso interpuesto contra la sentencia que lo condenó a prisión permanente revisable por el asesinato de la joven Wafaa Sebbah, de 19 años, en el municipio de Carcaixent (Valencia). La defensa sostiene que la valoración de las pruebas por parte del tribunal de instancia fue “subjetiva” y reclama la revocación de la pena impuesta.
Los hechos y la condena
David S.O. fue hallado culpable del asesinato con alevosía y agresión sexual de Wafaa Sebbah, una joven que desapareció en noviembre de 2019. El cuerpo fue hallado un año y medio después, enterrado en una finca propiedad de la familia del acusado.
La Audiencia Provincial de Valencia dictó en 2023 una condena de prisión permanente revisable, al considerar probada la existencia de ensañamiento y violencia sexual. La sentencia se basó en pruebas periciales, forenses y en contradicciones del propio acusado, además del hallazgo del cadáver en un espacio bajo su control.
Argumentos del recurso
En la vista celebrada ante el TSJCV, el letrado de la defensa ha cuestionado la forma en que la Audiencia valoró la prueba. Según su argumentación, el tribunal habría incurrido en una “interpretación subjetiva” de los hechos, construyendo un relato conjetural a partir de elementos circunstanciales.
El abogado sostiene que no existen pruebas directas que vinculen de forma concluyente a David S.O. con el asesinato ni con la supuesta agresión sexual. Así mismo, ha argumentado que algunas inferencias realizadas por el tribunal son “especulativas” y no se ajustan al principio de presunción de inocencia ni al estándar de prueba exigido en una condena tan grave como la prisión permanente revisable.
Acusación y Fiscalía defienden la sentencia
Por su parte, tanto la acusación particular como la Fiscalía se han opuesto a la estimación del recurso, defendiendo que la sentencia fue resultado de una valoración “coherente, razonada y ajustada a derecho”. Ambas partes han subrayado que el conjunto de indicios –incluido el lugar donde se halló el cuerpo, los elementos biológicos encontrados y la falta de colaboración del acusado durante la instrucción– sustentan sobradamente la responsabilidad penal de David S.O.
Además, han recordado que el tribunal valoró no solo la agresión mortal, sino el contexto de vulnerabilidad de la víctima, el tipo de lesiones y la ocultación posterior del cadáver como elementos clave que justifican la gravedad de la pena impuesta.
Próxima resolución
Tras la celebración de la vista, el TSJCV ha dejado el recurso visto para sentencia. El fallo se conocerá en las próximas semanas y determinará si mantiene la condena de prisión permanente revisable o si estima, total o parcialmente, las alegaciones de la defensa.
El caso de Wafaa Sebbah conmocionó a la sociedad valenciana, no solo por la brutalidad de los hechos, sino también por el tiempo que transcurrió hasta el hallazgo del cuerpo y la detención del acusado. La resolución del recurso marcará un nuevo capítulo en una de las causas penales más mediáticas de los últimos años en la Comunitat Valenciana.