Mazón muestra respeto, pero evita posicionarse, y Génova advierte que no hay congreso convocado
Valencia, 10 de julio de 2025 – La posibilidad de que Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana entre 2003 y 2011, aspire a liderar nuevamente el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha reactivado el debate interno en la formación, generando tanto gestos de respeto institucional como advertencias desde la dirección nacional del partido.
Mazón guarda silencio sobre una posible candidatura
Preguntado este jueves por los periodistas, el actual president de la Generalitat y máximo referente del PPCV en el Consell, Carlos Mazón, ha eludido pronunciarse de forma directa sobre las intenciones de Camps. “Tiene todo mi respeto. Siempre lo ha tenido y lo va a seguir teniendo, diga lo que diga y haga lo que haga”, ha afirmado Mazón durante un acto público en València.
Estas declaraciones llegan tras conocerse que Camps estaría sopesando formalizar una candidatura para volver a liderar el PPCV, una intención que no ha sido confirmada oficialmente, pero que ha comenzado a circular en medios políticos y entre cargos del partido.
Génova rechaza el debate y cierra filas
Por su parte, desde la dirección nacional del Partido Popular, el secretario general Miguel Tellado ha sido más claro al referirse a la cuestión. “No hay un congreso del partido convocado ni la previsión de hacerlo en los próximos meses”, señaló Tellado este jueves, en una declaración que busca desactivar cualquier movimiento prematuro dentro del partido autonómico.
El número dos del PP calificó de “error” abrir un “debate extemporáneo” que, en su opinión, no corresponde con el momento actual. “En estos momentos, la prioridad del PP está en el Gobierno, en la gestión y en atender las necesidades de los ciudadanos. No es tiempo de disputas internas”, recalcó.
El regreso de Camps: entre el simbolismo y la polémica
Francisco Camps abandonó la primera línea política tras verse involucrado en varios procesos judiciales relacionados con el caso Gürtel, de los que ha sido absuelto. Sin embargo, su posible regreso a la actividad orgánica activa del partido reabre viejas heridas dentro del PPCV, donde conviven sectores que aún le reconocen como figura clave del pasado con otros que consideran que su etapa está cerrada.
El expresident no ha ocultado en los últimos años su deseo de reivindicar su legado político, y ha mantenido una agenda pública moderada, participando en foros, entrevistas y declaraciones en las que ha defendido su inocencia y su papel en la historia reciente del partido en la Comunitat Valenciana.
Un liderazgo asentado, pero en observación
Desde su llegada a la presidencia del PPCV y la Generalitat, Carlos Mazón ha tratado de consolidar una imagen de renovación y estabilidad en el partido, combinando la herencia política del PP valenciano con un discurso centrado en la gestión económica y el liderazgo autonómico. Si bien goza de respaldo orgánico y electoral, movimientos como el de Camps podrían incomodar ese equilibrio.
Fuentes internas del partido consultadas por diversos medios consideran que, aunque improbable, una candidatura de Camps obligaría a algunos sectores a posicionarse y podría agitar el clima interno en un momento en el que el PPCV gobierna en la Generalitat y varios ayuntamientos clave.
Conclusión
La irrupción de Francisco Camps en el debate sobre el liderazgo del PPCV ha generado una rápida reacción tanto en el ámbito autonómico como en el nacional. Mientras Carlos Mazón evita entrar en polémicas, la dirección del partido en Madrid insiste en que no hay espacio ni necesidad de abrir un proceso congresual. La figura de Camps, sin embargo, continúa generando controversia y protagonismo, y su papel futuro en el partido sigue siendo una incógnita.