La ciudad de Valéncia ha dado un paso decisivo en materia de seguridad ciudadana con la puesta en marcha del ambicioso Plan València + Segura.
Impulsado por el Ayuntamiento y la Universitat de Valéncia a través de la Cátedra Mesval, el programa busca capacitar a la población ante situaciones de emergencia como incendios, riadas, apagones o temporales.
La primera fase ya ha concluido con éxito, formando a más de 300 profesores y profesionales que en septiembre comenzarán a instruir a escolares, mayores, asociaciones y empresas.
Entre los contenidos más destacados del plan figura la elaboración de un kit básico de emergencias, que incluye agua, alimentos no perecederos, botiquín, radio, pilas, linterna, documentación en bolsa estanca, ropa de abrigo, silbato y dinero en efectivo.
Todo ello con el objetivo de fomentar la autoprotección, la corresponsabilidad y la cultura de la prevención.
Formación adaptada y accesible para toda la población
La segunda fase del plan arrancará en septiembre con 40 carpas informativas distribuidas en puntos estratégicos de toda la ciudad, especialmente en las pedanías, principales afectadas por la dana de 2024.
Además, se impartirán cursos en 538 centros escolares, 51 centros de mayores, 70 asociaciones vecinales, 31 sedes de la Universidad Popular y 20 asociaciones de personas con discapacidad.
También se incluye la formación a través de centros de día y alcaldías pedáneas.
El programa se adapta a distintos perfiles con metodologías inclusivas, prestando especial atención a colectivos vulnerables como personas mayores o con discapacidad.
Para ello, se contará con la colaboración de profesores, policías locales y bomberos.
Un plan con vocación de permanencia
El concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, ha subrayado que este plan “no es algo puntual, sino una hoja de ruta para toda la vida”.
La alcaldesa, María José Catalá, ha destacado su alcance metropolitano y su objetivo: que toda la ciudadanía esté preparada para actuar ante cualquier emergencia.
La web www.valencia.es/massegura ya está activa para inscripciones y consultas.