La Policía Nacional ha logrado detener en Pilar de la Horadada (Alicante) a un ciudadano húngaro considerado altamente peligroso y buscado por Europol desde hace meses. El arrestado estaba en el punto de mira de las autoridades europeas por una compleja trama de fraude internacional que causó un perjuicio económico de más de 1,2 millones de euros. Según la investigación, el detenido operaba bajo la fachada de una empresa de logística y transporte, con la que cometía múltiples delitos relacionados con el desvío y la reventa de mercancías de alto valor.
Una red de fraude creada desde 2019
La investigación remonta los hechos al año 2019, cuando el fugitivo estableció una empresa fraudulenta especializada en el transporte de mercancías de alto valor. Su modus operandi consistía en ganarse la confianza de empresas legítimas y particulares para transportar objetos de elevado coste —electrónica, maquinaria y productos de lujo—, y, una vez tenía los bienes en su poder, los desviaba de su destino original para revenderlos por un precio superior en el mercado negro o a través de terceros.
Gracias a esta estrategia delictiva, el detenido logró acumular una fortuna a costa de decenas de víctimas, tanto en Hungría como en otros países europeos. La suma del fraude, según la orden judicial europea, asciende a más de 1,2 millones de euros.
Orden de detención europea y alerta internacional
El 30 de mayo de 2025, las autoridades judiciales húngaras emitieron una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), activando su búsqueda en todo el territorio de la Unión Europea. Dada la gravedad de los delitos —15 cargos por fraude y falsedad documental— y la magnitud del daño económico, el fugitivo fue incluido en la lista de personas más buscadas por Europol, dentro de su programa «Most Wanted».
Desde ese momento, la Policía Nacional, en coordinación con las autoridades europeas, desplegó una operación de búsqueda y localización a lo largo del sureste español, tras obtener indicios de que el prófugo se ocultaba entre las provincias de Alicante y Murcia.
Localización y arresto en Pilar de la Horadada
Durante más de tres meses, los agentes establecieron dispositivos de vigilancia, realizaron seguimientos a posibles cómplices, y controlaron tanto zonas residenciales como puntos estratégicos como estaciones y aeropuertos. Se sabía que el fugitivo empleaba vehículos de alta gama para moverse con discreción y evitar levantar sospechas.
Finalmente, fue localizado en la localidad costera de Pilar de la Horadada, donde vivía con una identidad falsa. La detención se produjo sin incidentes gracias a un operativo discreto que evitó cualquier fuga. En el momento del arresto, no opuso resistencia.
Se enfrenta a más de 22 años de prisión
Tras su detención, el hombre fue trasladado a dependencias policiales, donde se le comunicó la orden internacional en su contra. Actualmente permanece a la espera de su entrega a las autoridades húngaras, enfrentándose a una posible condena de más de 22 años de prisión por fraude agravado y falsedad documental continuada.
La operación demuestra, una vez más, la eficacia de la colaboración entre cuerpos policiales europeos y el uso de sistemas de alerta como el de Europol, que permite actuar con rapidez en casos de criminalidad transnacional. La detención de este prófugo supone no solo un avance en la justicia europea, sino también un alivio para las múltiples víctimas de su actividad delictiva.