En la Jornada de ayer, el Consorcio provincial de Bombers de la Diputació de Castelló actuó en un total de 52 servicios relacionados con el episodio de tormentas y lluvias. Por la tarde las intervenciones se han cerrado en el Alto Palancia y la Plana Baixa donde las tormentas , tal como había previsto la Agencia Estatal de Meteorología, han ido acompañadas de rachas de viento muy fuerte y granizo de tamaño significativo que han provocado caída de muchos árboles y daños en fachadas y tejados de diversos edificios.
Multitud de árboles y ramas han sido abatidas por la fuerza del viento con rachas que superaban los 80 km/h. Arbolado que en zonas urbanas han causado la caída de ramas sobre vehículos estacionados, han cortado carreteras como en la zona de Navajas o han caído en zonas forestales causando problemas.
Casi toda la provincia ha tenido incidencias relacionadas con las fuertes rachas de viento derivadas de tormentas cortas e intensas.
Granizo que ha causado numerosos daños
El tamaño del granizo ha causado numerosos daños en persianas, infraestructuras, cristales,… muchas lunas de vehículos han resultado dañadas y rotas, así como centenares de toldos, persianas de viviendas e incluso estructuras que han acabado con agujeros por impacto de estas bolas de hielo de tamaño grande.
Nules ya se ha propuesto declarar la zona como zona catastrófica, y otras poblaciones esperan al lunes para evaluar los daños de una granizada monumental que en el campo habrá hecho quebrar ramas y dañado frutos, así como destrozado cosechas de verduras.
Los daños se acumulan y esta semana los peritos deberán determinar los daños tanto en viviendas particulares, en vehículos, como en el campo.
Las precipitaciones
En Castellón se superaron los 107 litros por metro cuadrado en la zona de Vinaroz, pero prácticamente toda la provincias fue regada por dos grandes tormentas, una afectó a la Sierra de Espadán y otra a la zona costera, aquí hubieron dos grande núcleos, en Benicàssim y zona norte de Castelló y en la zona sur entre Burriana, Nules, incluso Canet d’En Berenguer y en Valencia Puerto de Sagunto.
Una DANA muy inusual para esta época del año que sorprendió a muchos, y que vació las playas, pero que además causó numerosos daños, no tanto por la precipitación, sino por la virulencia de las tormentas, acompañadas de fuertes rachas de viento y en muchos casos de granizo de tamaño considerable.