Martín de la Puente ha logrado una hazaña histórica para el deporte español al conquistar por primera vez el título de dobles en Wimbledon en la modalidad de tenis en silla de ruedas.
El vigués, formando pareja con el neerlandés Ruben Spaargaren, se impuso a los británicos Alfie Hewett y Gordon Reid, considerados los grandes favoritos del torneo, por un marcador de 6-7(1), 5-7.
El partido fue una batalla intensa, marcada por el nivel de juego altísimo de ambas parejas. Hewett y Reid, grandes dominadores en esta disciplina y campeones en múltiples ocasiones, se vieron superados por la determinación y compenetración del dúo hispano-neerlandés.
Para Martín de la Puente, este título supone su segundo Grand Slam en dobles, tras el logrado en el US Open 2022, y confirma su crecimiento como uno de los grandes referentes del tenis adaptado mundial.
Un emotivo mensaje y una «revancha» deportiva
Al término del partido, el gallego tuvo palabras de respeto hacia sus rivales:
«Tenemos que felicitar a Gordon y Alfie. Están haciendo un trabajo fantástico aquí ganando cada año. Los felicito por esta semana y gracias a todos por venir y apoyar el tenis en silla de ruedas», expresó.
Este triunfo tiene un sabor especial para De la Puente, ya que Alfie Hewett lo eliminó recientemente en semifinales de individuales y también lo había derrotado en la final del año anterior.
Esta victoria en dobles sirve así como una revancha deportiva cargada de simbolismo, en uno de los escenarios más icónicos del tenis mundial.
Un paso más hacia la élite
La victoria de Martín de la Puente supone un nuevo hito en la historia del deporte paralímpico español.
El vigués no solo continúa sumando títulos, sino que consolida su nombre entre los mejores del circuito internacional.
Su capacidad competitiva, su técnica y su trabajo en equipo con Spaargaren fueron claves para imponerse a una pareja que parecía invencible.
Este título en Wimbledon es mucho más que un trofeo: es la confirmación del talento, la perseverancia y la ambición de un deportista que sigue rompiendo barreras.
Con solo 26 años, De la Puente se perfila como una de las grandes figuras del tenis adaptado en el panorama internacional.