Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha lanzado un llamamiento urgente a las administraciones públicas para reforzar las medidas de protección destinadas a las personas mayores, uno de los colectivos más vulnerables ante las olas de calor.
Su presidente, José Luis Fernández Santillana, ha destacado la importancia de reformar la atención domiciliaria, así como de mejorar infraestructuras urbanas y servicios básicos para garantizar su seguridad y bienestar.
Atención domiciliaria reforzada
Fernández Santillana ha subrayado que muchas personas mayores “viven solas o tienen movilidad reducida”, por lo que la atención domiciliaria debe ser intensificada en los meses de verano.
CEOMA propone aumentar las visitas y llamadas de seguimiento por parte de profesionales sanitarios y cuidadores, con el objetivo de detectar cualquier situación de riesgo a tiempo.
Además, ha hecho un llamamiento a familiares, vecinos y farmacéuticos para que estén especialmente atentos a estas personas durante los días de calor extremo.
La Confederación insiste en que se debe tratar a los mayores como una prioridad en las políticas públicas, pues las altas temperaturas pueden tener consecuencias muy graves para su salud, sobre todo si se encuentran en soledad o en condiciones precarias.
Transporte público más accesible y seguro
Otra de las demandas de CEOMA es la recuperación de las marquesinas en las paradas de autobús, especialmente en aquellas ciudades donde han sido eliminadas.
Según su presidente, muchas personas mayores
“deben esperar de pie, bajo el sol, durante largos periodos” debido a la reducción de frecuencia del transporte en verano.
Por ello, pide que se instalen marquesinas en todas las paradas y que no se recorte tanto el servicio en los meses estivales
“No puede ser que haya personas mayores esperando casi media hora el autobús a pleno sol”, denunció Fernández Santillana, quien considera esta situación una muestra de desprotección institucional.
Agua y sombra: elementos vitales
Ante el aumento constante de las temperaturas, CEOMA también propone la instalación de puntos de suministro de agua en parques y zonas verdes.
Estos puntos deben ubicarse en espacios con sombra y ser fácilmente accesibles para personas con movilidad reducida.
“Debemos ofrecer lugares seguros y frescos donde nuestros mayores puedan refugiarse”, apuntó el presidente de la entidad.
Finalmente, CEOMA ha solicitado la creación de refugios climáticos especialmente diseñados para personas mayores, dotados de climatización, personal de apoyo y recursos para su comodidad y seguridad.
Con estas propuestas, la organización quiere dejar claro que proteger a las personas mayores del calor extremo es una cuestión de responsabilidad colectiva y que se deben implementar medidas concretas antes de que sea demasiado tarde.