Las temperaturas podrían alcanzar los 38 grados, según AEMET
Redacción | Alicante, 19 de julio de 2025
La ciudad de Alicante se prepara para un fin de semana de calor extremo. Ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que estima temperaturas de hasta 38 grados, el Ayuntamiento ha activado su plan municipal de emergencia por climatología adversa. Esta decisión ha sido adoptada tras la convocatoria del Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL) por parte del alcalde, Luis Barcala, este viernes.
Nivel de alerta naranja por altas temperaturas
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una alerta de nivel naranja para el municipio de Alicante debido al riesgo por altas temperaturas. Esta situación se enmarca dentro de una ola de calor que está afectando a buena parte del territorio autonómico, y que en los últimos días ha dejado máximas récord, como los 43ºC registrados en Casas del Río (Requena).
Medidas para proteger a las personas sin hogar
La Concejalía de Bienestar Social ha puesto en marcha un dispositivo especial orientado a proteger a las personas sin hogar, uno de los colectivos más vulnerables ante este tipo de situaciones.
- El gimnasio del Centro de Acogida y Urgencias Sociales (CAUS) estará abierto sábado y domingo, de 11:00 a 20:00 horas.
- Se ofrecerá comida, agua, kits de higiene, gorras y protección solar.
- Se realizarán rutas informativas junto con Cruz Roja para localizar a personas sin hogar, informarles y entregarles kits contra el calor.
- El operativo podrá ampliarse si las condiciones meteorológicas así lo requieren.
Vigilancia en parques y zonas verdes
Desde el área de Parques y Jardines, se ha intensificado la supervisión de árboles en las principales zonas verdes de la ciudad, especialmente aquellos susceptibles de sufrir desprendimientos por el calor, como los ficus.
Las zonas revisadas incluyen:
- Portal de Elche
- Plaza Gabriel Miró
- Parque de Canalejas
El objetivo es prevenir accidentes por caída de ramas debido al estrés térmico vegetal.
Información preventiva en playas y espacios públicos
La Concejalía de Turismo también ha activado medidas informativas para proteger a los usuarios de las playas urbanas:
- Emisión de avisos por megafonía sobre las altas temperaturas.
- Publicación de mensajes de prevención en los paneles informativos de acceso a las playas.
- Difusión de recomendaciones como protegerse del sol, hidratarse adecuadamente y evitar la exposición en las horas centrales del día.
Coordinación con el tejido festivo
Dado que durante el fin de semana se celebran diversos actos festivos en la ciudad, la Concejalía de Fiestas se ha reunido con comisiones festeras y colectivos para trasladar las recomendaciones sanitarias y adaptar horarios en caso necesario.
Seguimiento continuo del plan de emergencia
El Ayuntamiento de Alicante mantendrá un equipo técnico de seguimiento activo durante todo el fin de semana para evaluar la evolución de la ola de calor y adoptar nuevas medidas en caso de ser necesario.
Tabla resumen de medidas ante la ola de calor en Alicante
Medida | Detalle |
---|---|
Nivel de alerta | Naranja (riesgo importante por calor) |
Temperatura prevista | Hasta 38 ºC |
Fecha de activación del plan | Viernes, 18 de julio de 2025 |
Alcalde convocante | Luis Barcala |
Apertura del CAUS | Sábado y domingo, de 11:00 a 20:00 |
Servicios en el CAUS | Comida, agua, kit de higiene, gorra, protección solar |
Colaboración con Cruz Roja | Rutas informativas y reparto de kits contra el calor |
Árboles supervisados | Ficus del Portal de Elche, Gabriel Miró, Canalejas |
Avisos en playas | Megafonía y paneles informativos |
Recomendaciones en actos festivos | Adaptación de horarios y medidas preventivas |
Equipo técnico municipal de seguimiento | Activo durante todo el fin de semana |
Conclusión
La ciudad de Alicante afronta un nuevo reto meteorológico con una respuesta preventiva firme y coordinada. La activación del plan municipal ante la ola de calor tiene como prioridad proteger a la población más vulnerable, garantizar la seguridad en espacios públicos y mantener informada a la ciudadanía. Las autoridades insisten en seguir las recomendaciones básicas de autoprotección, especialmente durante las horas más calurosas del día.