Durante la noche los efectivos han conseguido perimetrar la zona en el incendio forestal declarado ayer en Ibi (Alicante) que ya ha calcinado más de 250 hectáreas de masa forestal.
Durante la noche más de 50 equipos integrados por bomberos, brigadas forestales y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado sin descanso para contener el avance del fuego.
Los esfuerzos han estado centrados especialmente en la cabeza y el flanco derecho del incendio, donde lograron completar parte del perímetro.
A las 22:25 horas el total de recursos movilizados era considerable.
Intervenían en el operativo:
- 17 unidades terrestres y 3 helitransportadas de las brigadas forestales de la Generalitat Valenciana (@GVAbforestals)
- 17 autobombas
- 20 dotaciones de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante (@BomberosDipuALC)
- 5 brigadas forestales de @BombersValencia.
- También estaban presentes: 3 coordinadores forestales, un agente medioambiental, una unidad de prevención de incendios, dos patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana y efectivos de la UME.
Repliegue aéreo nocturno y estrategia terrestre
Con la llegada de la noche, los medios aéreos tuvieron que retirarse, ya que no pueden operar sin visibilidad.
Sin embargo, esto no supuso una pausa en las labores de extinción.
Las brigadas terrestres mantuvieron su actividad toda la noche, relevándose periódicamente para garantizar un esfuerzo continuo y coordinado.
En total, durante la madrugada trabajaban más de medio centenar de equipos de bomberos y brigadas forestales, junto a decenas de efectivos de la UME, quienes se desplegaron estratégicamente para evitar que el incendio se extendiera a zonas habitadas.
Ayer fueron desalojadas 27 personas de 16 casetas rurales en el término municipal de Ibi.
Refuerzo aéreo desde primeras
Con el amanecer, los medios aéreos están retomado su actividad según el plan previsto por los servicios de emergencias.
Este 19 de julio se espera una importante movilización de aeronaves para reforzar los trabajos de contención desde el aire:
- A las 08:00 horas, han despegado los aviones A50 y A55.
- A las 09:30 horas, se ha incorporado el avión V52.
- A las 10:00 horas, se ha sumado el helicóptero V2.
- A las 11:00 horas, se prevé la entrada en operación de los helicópteros A2 y A3.
Estos medios aéreos permitirán realizar descargas sobre los puntos más calientes y de difícil acceso, apoyando así la labor de las brigadas terrestres que siguen en primera línea.
Trabajo incesante
A lo largo de esta mañana, se están realizando relevos de los equipos terrestres para mantener la operatividad sobre el terreno.
El cansancio acumulado de la noche hace esencial la rotación del personal, especialmente en condiciones climáticas adversas como las que se están registrando en la zona, con temperaturas elevadas y rachas de viento que pueden complicar la evolución del incendio.
Por el momento, no se ha declarado la estabilización del incendio, aunque las autoridades han informado que el perímetro ha sido parcialmente cerrado, especialmente en los flancos donde se ha trabajado intensamente durante la noche.
Así fue el incendio ayer a primeros de iniciarse:
Balance y perspectivas
El incendio de Ibi representa un gran desafío forestal este verano en la Comunidad Valenciana.
La magnitud de la superficie afectada y la complejidad del terreno han exigido una rápida respuesta coordinada entre diferentes cuerpos y niveles administrativos.
La colaboración entre la Generalitat Valenciana, los bomberos provinciales de Alicante y Valéncia, la Policía Autonómica y la UME está siendo clave para contener las llamas.
A pesar de la gravedad , no se han reportado heridos ni daños personales hasta el momento, un hecho que las autoridades valoran positivamente. Los desalojos preventivos y la rapidez de respuesta han contribuido a minimizar los riesgos para la población.
Alerta riesgo extremo
Nivel Rojo: Riesgo extremo de incendios este fin de semana en toda la Comunidad Valenciana
La coordinación de los medios, la incorporación progresiva de aeronaves y la intensa actividad nocturna han sido clave en la contención parcial del incendio, aunque todavía se requiere prudencia y esfuerzo continuado para darlo por controlado.