La FAAVV presenta una queja ante el Síndic de Greuges y el Consejo de Transparencia y se plantea acudir a los tribunales si no se cumplen las recomendaciones
La Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia (FAAVV) ha presentado una dura acusación contra el Ayuntamiento de Valencia, al que señala por un presunto «ocultamiento deliberado» de la información relacionada con los apartamentos turísticos. La entidad ha registrado una queja formal ante el Síndic de Greuges y ante el Consejo de Transparencia de la Comunitat Valenciana, y no descarta interponer un recurso contencioso-administrativo si las instituciones no obtienen respuesta clara por parte del consistorio.
Exigen transparencia sobre la situación de los pisos turísticos
La FAAVV denuncia que, pese a haber solicitado reiteradamente datos sobre el número de licencias concedidas, inspecciones realizadas y sanciones impuestas a pisos turísticos, el Ayuntamiento no ha facilitado la información ni ha cumplido con los plazos estipulados en materia de acceso a la información pública.
Según la entidad vecinal, esta falta de colaboración contraviene los principios de buen gobierno y transparencia institucional. La Federación recuerda que la proliferación de viviendas turísticas ilegales en la ciudad está generando un impacto muy grave en barrios tradicionales como el Carmen, Russafa, Cabanyal o Ciutat Vella, provocando desplazamiento de vecinos, gentrificación y aumento descontrolado de los precios del alquiler.
«Un intento de silenciar a los vecinos»
En un comunicado oficial, la FAAVV ha calificado la actitud del Ayuntamiento como un «intento de silenciar a los vecinos». Aseguran que, lejos de facilitar la participación ciudadana o fomentar el diálogo, el consistorio ha optado por «cerrar la puerta a la fiscalización ciudadana» de su gestión en materia de regulación turística.
Desde la Federación señalan que este ocultamiento «impide valorar el grado de cumplimiento de la normativa autonómica» que regula las viviendas de uso turístico y cuestionan si se están aplicando las medidas sancionadoras necesarias para frenar la expansión ilegal de estos alojamientos.
El precedente del Síndic de Greuges
La FAAVV ya presentó una queja similar durante la anterior legislatura, que fue resuelta por el Síndic de Greuges instando al Ayuntamiento a proporcionar los datos requeridos. Sin embargo, ahora afirman que el nuevo equipo de gobierno ha incumplido nuevamente las recomendaciones del defensor del pueblo valenciano, lo que agrava la situación y vulnera derechos básicos de acceso a la información.
Por ese motivo, la Federación ha reiterado su denuncia ante el mismo órgano, advirtiendo que si no se garantiza el cumplimiento de las recomendaciones, valorará acudir a la vía judicial mediante un recurso contencioso-administrativo.
Una ciudad en conflicto con su modelo turístico
Este nuevo conflicto se suma a un clima creciente de tensión entre el modelo turístico promovido por el Ayuntamiento y el malestar vecinal en diversos barrios. La falta de control sobre las viviendas turísticas ha sido denunciada por diversas entidades, colectivos sociales y plataformas ciudadanas, que reclaman una moratoria o un plan de choque real para evitar que Valencia pierda su tejido vecinal y se convierta en un parque temático.
Además, la crítica vecinal se produce en un contexto de verano con cifras récord de turistas, lo que ha vuelto a poner en evidencia la presión urbanística y social que sufre la ciudad, especialmente en las zonas más emblemáticas y tradicionales.
A la espera de respuesta institucional
La FAAVV ha concluido su comunicado exigiendo una respuesta inmediata y clara por parte del Ayuntamiento. Reivindican que la transparencia es un derecho y no una concesión, y advierten que seguirán defendiendo el interés general de la ciudadanía frente a cualquier intento de opacidad o desinformación institucional.