El fuego se declaró en un descampado cercano al litoral y movilizó a varios equipos de emergencia
Un incendio declarado este martes por la tarde ha arrasado cinco vehículos y una zona de vegetación en un descampado ubicado junto a la playa canina de Nules, en la provincia de Castellón. Las llamas, visibles desde varios puntos del litoral, generaron alarma entre bañistas y vecinos de la zona.
El suceso tuvo lugar en una parcela sin edificar utilizada habitualmente como aparcamiento improvisado por quienes acuden a la playa con sus mascotas. Por causas aún no determinadas, el fuego se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas y la vegetación seca, alcanzando varios turismos estacionados en el área.
Rápida intervención de los bomberos
Hasta el lugar se desplazaron dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos, que actuaron con celeridad para evitar que el incendio se extendiera a zonas más amplias o alcanzara otras propiedades cercanas. La intervención incluyó la utilización de autobombas y equipos de extinción manual para controlar el frente de llamas.
Afortunadamente, no se han registrado heridos, aunque los daños materiales han sido importantes: cinco vehículos han quedado completamente calcinados y una porción significativa del terreno ha resultado afectada.
Zona sin regularizar y con afluencia estacional
El incidente ha vuelto a poner en el punto de mira la situación del descampado, que carece de regulación como zona de estacionamiento pese a su uso habitual en temporada estival. Se trata de un terreno de fácil acceso, próximo a la playa canina, donde se concentran decenas de vehículos durante los fines de semana y festivos.
Vecinos y usuarios han reclamado en otras ocasiones una mayor señalización, control del aparcamiento y limpieza de la vegetación seca, precisamente por el riesgo que supone en periodos de calor extremo. Algunos testigos relatan que el incendio se propagó en cuestión de minutos y que no había personal de vigilancia en las inmediaciones.
Se investigan las causas
Por el momento se desconoce el origen del fuego, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible descuido humano, como una colilla mal apagada o el calor de algún motor en contacto con matorral seco. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos.
El incidente ha reavivado el debate sobre la gestión de los espacios públicos junto a la costa y la necesidad de implementar medidas preventivas ante el riesgo de incendios, especialmente en zonas con alta presencia de personas y animales.