• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

El protocolo de avisos a la población de la presa de Buseo no se activó durante la DANA porque no estaba operativo

prensa por prensa
julio 25, 2025
en Comunidad Valenciana
0
El protocolo de avisos a la población de la presa de Buseo no se activó durante la DANA porque no estaba operativo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Valencia, 24 de julio de 2025.
El plan de emergencias de la presa de Buseo, en Chera (Valencia), no se activó durante la DANA del 29 de octubre de 2024 porque aún no estaba implantado ni operativo. Así lo ha confirmado la Conselleria de Agricultura, en una respuesta remitida al juzgado de Catarroja, que investiga la gestión del episodio de lluvias torrenciales que afectó a decenas de municipios valencianos.

Según la administración, aunque el plan fue aprobado en julio de 2023, aún se encontraba en fase de implantación, dentro del plazo legal de cuatro años que establece la normativa estatal de seguridad. “Por eso no fue posible activar los avisos recogidos en el plan, ya que no estaban aún operativos”, indica el documento remitido al juzgado.

b257af98 c85c 4fe0 9311 d9dcdd6c7d49

La presa desbordó un 120% de su capacidad

La presa de Buseo, construida en 1915 en la cuenca del río Turia, tiene una capacidad total de 7,5 hectómetros cúbicos. Sin embargo, según los datos aportados al juzgado, entre las 21:00 y las 22:00 horas del 29 de octubre, el embalse alcanzó los 8,86 hectómetros cúbicos, lo que supone un desbordamiento del 120%. El agua superó en más de dos metros el límite del aliviadero.

Además, la Conselleria informó de que uno de los sistemas de medición fue arrastrado por la riada y el otro no era accesible debido a las condiciones meteorológicas. Como resultado, se perdió la capacidad de monitorizar el nivel de agua en tiempo real, y los datos disponibles solo pudieron ser reconstruidos a posteriori a través de indicios y el relato del encargado de la presa.

Sin compuertas ni control sobre el caudal

En su respuesta al juzgado, la administración aclara que la presa no dispone de compuertas, sino de un sobreelevador de labio fijo de 75 metros de longitud, que permite el desagüe únicamente cuando se alcanza su nivel máximo (458,7 metros sobre el nivel del mar). Por tanto, el vertido de agua se produce de forma natural, sin posibilidad de regulación activa por parte de los operarios.

También se señala que la presa cuenta con dos desagües de fondo, pero están completamente inoperativos al encontrarse sepultados bajo 20 metros de lodo, acumulados durante sus más de 100 años de historia. Restaurar estos sistemas sería, según el informe, “una operación técnicamente compleja y económicamente desproporcionada”, además de tener un impacto ambiental significativo. Su capacidad de evacuación se estima en solo 60 o 70 m³/s, frente a los más de 1.400 m³/s registrados durante el episodio de lluvias.

La jueza pide más explicaciones

La jueza instructora ha solicitado a la Dirección General del Agua y Desarrollo Rural detalles sobre la gestión del embalse entre las 8:00 y las 22:00 horas del 29 de octubre, así como si se valoró laminar la avenida de agua. Por ahora, la documentación remitida confirma que el sistema se encuentra limitado por su diseño histórico y por la ausencia de mecanismos de control activos, lo que impidió actuar con mayor eficacia en un episodio extremo como el vivido en octubre.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
35 bomberos de Diputació de Castelló siguen trabajando en el incendio industrial de Vinaròs

35 bomberos de Diputació de Castelló siguen trabajando en el incendio industrial de Vinaròs

agosto 2, 2025
Descubre las Fiestas Patronales de la Font de la Figuera

Descubre las Fiestas Patronales de la Font de la Figuera

agosto 2, 2025
Publicacions de la UJI y el Centre d'Estudis dels Ports presentan el libro «La comarca dels Ports»

Publicacions de la UJI y el Centre d’Estudis dels Ports presentan el libro «La comarca dels Ports»

agosto 2, 2025
Conoce dónde se celebra hoy el IV día de la danza tradicional valenciana

Conoce dónde se celebra hoy el IV día de la danza tradicional valenciana

agosto 2, 2025

Noticias recientes

35 bomberos de Diputació de Castelló siguen trabajando en el incendio industrial de Vinaròs

35 bomberos de Diputació de Castelló siguen trabajando en el incendio industrial de Vinaròs

agosto 2, 2025
Descubre las Fiestas Patronales de la Font de la Figuera

Descubre las Fiestas Patronales de la Font de la Figuera

agosto 2, 2025
Publicacions de la UJI y el Centre d'Estudis dels Ports presentan el libro «La comarca dels Ports»

Publicacions de la UJI y el Centre d’Estudis dels Ports presentan el libro «La comarca dels Ports»

agosto 2, 2025
Conoce dónde se celebra hoy el IV día de la danza tradicional valenciana

Conoce dónde se celebra hoy el IV día de la danza tradicional valenciana

agosto 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La suciedad en las calles de Valencia una signatura pendiente de Catalá que se agrava en verano

La suciedad en las calles de Valencia una asignatura pendiente de Catalá que se agrava en verano

agosto 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.