El puente permite la conexión entre ambas márgenes del barranco con todas las garantías de seguridad y sin limitaciones de paso.
Con un presupuesto de 2,7 millones de euros, la Generalitat también ha asumido la reconstrucción de un segundo puente también afectado del municipio.
La Generalitat ha puesto en servicio este viernes el puente que conecta el casco urbano de Loriguilla con la estación de Renfe y la urbanización REVA, una infraestructura clave que quedó gravemente dañada tras las inundaciones de octubre de 2024.
La directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa, ha explicado durante su visita a la zona que la apertura del nuevo puente “restituye la comunicación con normalidad nueve meses después de las inundaciones y permitirá desmontar el puente provisional militar instalado en abril que reponía el servicio, pero con limitaciones de paso y molestias a los vecinos”.
Martínez Ruzafa ha destacado la importancia de su puesta en servicio, asegurando que, “tras meses de trabajo, hoy se devuelve a los vecinos de Loriguilla una conexión segura, cómoda y definitiva para acceder a los campos, a diversas explotaciones agrícolas y a algunas viviendas diseminadas que se encentran ubicadas en esa zona, así como la estación de Renfe y la urbanización REVA”.
Asimismo, ha señalado que “ahora se continúa con los trabajos para reponer la segunda estructura del municipio afectada por las riadas que conecta con el sector La Loma, cuyas obras definitivas han estado condicionadas por la presencia del puente provisional militar”.
Con un presupuesto inicial de 2,7 millones de euros, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha asumido el coste de la rehabilitación de los dos puentes y la barandilla de protección del barranco, después de que el Ayuntamiento de Loriguilla cediera las competencias a la Generalitat para que se hiciera cargo de los trabajos necesarios y recuperar la funcionalidad de estas estructuras lo antes posible. Una vez abierto el puente de acceso a Renfe los trabajos se centran en las otras dos infraestructuras.
Estas labores de reconstrucción forman parte del plan Recuperem Valéncia que contempla más de medio centenar de actuaciones en municipios de la Comunitat Valenciana afectados por las inundaciones en las que la Generalitat invierte 50 millones de euros.
Trabajos realizados
Los trabajos realizados en el puente y su entorno han incluido la limpieza del cauce del barranco, la reposición de barandillas y canalizaciones de servicios afectados, el reasfaltado del vial, la reconstrucción de aceras y carriles bici y peatonal, separados ahora por una barrera de seguridad, así como la reconstrucción de los muros de protección de escollera desaparecidos tras la riada.
Las actuaciones también han incluido la reposición de barandillas en distintos puntos del cauce, una intervención compleja que requiere estabilizar previamente las márgenes del barranco. La directora general ha concluido señalando que “las obras continúan, pero con la apertura de este puente se da un paso fundamental para devolver a Loriguilla su normalidad y garantizar la movilidad de sus vecinos con todas las garantías”.