La artista afincada en Valencia, Aleksandra Istorik, ha donado al Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados (muMA)), un cuadro que representa a la Mare de Déu y que formó parte de la exposición del Palau de Colomina de esta artista durante el pasado mes de mayo bajo el título de “Surrealismo Dorado”.
Istorik tomó la decisión de donarlo al muMA por la belleza que trasmite la figura de la patrona y dibujar una vela en la parte inferior simbolizando la petición de paz para todo el mundo. El cuadro estará expuesto junto a obras de grandes artistas como Palomino, Vergara, Benlliure y Renau, entre otros, convirténdose en el segundo donado este año al espacio museístico de la patrona siguiendo los pasos del pintor valenciano González Alacreu.
El rector de la Basílica de los Desamparados, Juan Melchor Seguí, agradeció el gesto de Istorlik comentándo que su obra pasará a ser expuesta en una de las salas del muMA alabando la pintura de la pintora por reflejar en su estilo “Surrealismo Dorado” a la patrona de Valencia. El rector, quien cumplirá un año en septiembre al frente de la Basílica, visitará en breve la galería de Istorik en la calle Almirante y, a la vez, Istorik acudirá al Camarín de la Virgen invitada por el responsable del templo mariano más importante de la diocésis valentina. El cuadro de Istorik es una obra del siglo XXI que entra con derecho propio a formar parte del elenco de artistas del museo mariano
Del cuadro de Istorik cabe destacar que “en la esquina inferior derecha se puede ver a una vela que ilumina a la virgen y a todo su alrededor, es un símbolo de luz como en el sentido físico tanto el metafórico porque, la belleza y el conocimiento también son la luz, y estas dos cosas hacen que tengamos luz humana y que estemos rodeados de la belleza. Pinté una vela para iluminar a la Virgen para reclamar la paz en todo el mundo y cesen todos los conflictos bélicos, donde los niños son los más perjudicados. Los niños pintados en la parte inferior de la Virgen son los Santos Inocentes de tiempos de Herodes”.
Por su parte, uno de los proyectos de Istorik es hacer una perfomance en una población afectada por la DANA pintando un huevo en el mismo lugar de esa población y al acabarlo romperlo para cada trozo cogerlo una persona quien deberá dar una donativo para afectados por la tragedia del 29-0. El proyecto se han presentado a varios ayuntamientos y esta a la espera de respuesta.
Quién es Aleksandra Istorik
Aleksandra Istorik es una artista internacional formada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València y en la Academia de las Artes de San Petersburgo.
La artista, con residencia en la ciudad de Valéncia, es reconocida por su concepto de ‘Golden Surrealism’, una corriente artística que explora la libertad, el amor y la expansión de la mente a través de la luz dorada y la simbología onírica.
Su obra ha sido exhibida en galerías de todo el mundo, en ciudades como París, Milán, Seúl, San Petersburgo, Venecia y Nueva York impactando con su fuerza visual y su mensaje transformador.
Aleksandra Istorik abrió su propia galería de arte, la Galería de Arte Istorik, en Valencia (en la calle Almirante, 1), en marzo de 2023, para apoyar a otros artistas -pintores, escultores, fotógrafos, dibujantes, ilustradores y grafiteros- en la proyección de sus creaciones, en un espacio único y con mucha historia porque hace 30 años albergó otra galería de arte, Val i 30, que trabajó con grupos como El Paso y el Equipo Crónica.